La Junta inicia las obras del punto limpio de Chipiona con una inversión de más de 483.000 euros
La consejera de Sostenibilidad, Catalina García, visita el arranque de los trabajos en Costa Ballena y confirma un plazo de ejecución de cuatro meses para esta infraestructura clave en la gestión de residuos y la economía circular en Andalucía.

La Junta de Andalucía ha comenzado este martes las obras del nuevo punto limpio de Chipiona, una infraestructura medioambiental clave que contará con una inversión de 483.191,96 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de cuatro meses. La consejera de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Catalina García, ha visitado la parcela ubicada en la urbanización Costa Ballena, donde ya han arrancado los trabajos de preparación del terreno.
Esta actuación se enmarca dentro del Plan de Puntos Limpios de Andalucía, que contempla la construcción de 12 instalaciones de este tipo en distintas provincias andaluzas, con una inversión global de 7 millones de euros, cofinanciados con fondos europeos del Programa FEADER. En el caso de Chipiona, la obra ha sido adjudicada a la empresa ARPO Empresa Constructora SA.
Durante su visita, Catalina García ha subrayado la importancia de esta infraestructura como parte del compromiso del Gobierno andaluz con “el impulso de instalaciones modernas y eficientes que fomenten el reciclaje y promuevan hábitos sostenibles”. La consejera ha estado acompañada por el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero; la delegada del Gobierno en Cádiz, Mercedes Colombo; la directora general de Sostenibilidad Ambiental y Economía Circular, Carmen Jiménez; y el delegado territorial, Óscar Curtido.
El nuevo punto limpio se levantará sobre una parcela de 3.375 metros cuadrados cedida por el Ayuntamiento de Chipiona. En su diseño y ejecución se utilizarán materiales reciclados o valorizados, como la zahorra artificial en la subbase, lo que contribuirá a reducir la huella ambiental del proyecto. “Queremos que esta obra no solo sea útil, sino también ejemplar”, ha señalado la consejera.
Además del nuevo punto limpio, García ha destacado otras actuaciones medioambientales en Chipiona, como el sellado del antiguo vertedero, con una inversión superior a los 2 millones de euros, y la próxima intervención en vías pecuarias. Estas actuaciones forman parte de una estrategia más amplia del Gobierno andaluz para fortalecer la economía circular y mejorar la gestión de residuos en todo el territorio.
El Plan Integral de Residuos de Andalucía 2030 (PIRec 2030), aprobado en abril de 2021, establece como uno de sus objetivos garantizar que todos los municipios andaluces de más de 2.000 habitantes dispongan de instalaciones adecuadas para la separación y tratamiento de residuos. El nuevo punto limpio de Chipiona se alinea con esta meta, ofreciendo a la ciudadanía un espacio para la recogida selectiva que contribuya a un entorno más limpio y sostenible.
Asimismo, esta infraestructura cumple con los principios de la Ley de Economía Circular de Andalucía (Ley 3/2023), que busca reducir el impacto ambiental del modelo productivo y fomentar un uso eficiente de los recursos naturales. “No solo estamos invirtiendo en un servicio público, también lo estamos haciendo en educación ambiental y en el bienestar de las generaciones futuras”, ha añadido Catalina García.
La Junta de Andalucía ha movilizado en 2024 un total de 217,6 millones de euros en proyectos vinculados a la economía circular. De esta cantidad, 146,56 millones se han destinado a subvenciones para ayuntamientos y entidades locales, y en 2025 se prevé invertir 81,4 millones más, junto a partidas específicas para la recogida de biorresiduos y nuevas estaciones de transferencia, dentro del Plan PLANETA.
Con este nuevo punto limpio, Chipiona avanza hacia una gestión de residuos más moderna, eficiente y respetuosa con el entorno, gracias a la colaboración institucional entre Ayuntamiento y Junta y al respaldo de fondos europeos.