La Junta iniciará en 2026 la urbanización de El Jarillo de Barbate para construir 304 viviendas, 201 de ellas protegidas
La consejera de Fomento, Rocío Díaz, anuncia una inversión de 6,2 millones de euros para desarrollar más de 12.000 metros cuadrados de suelo y ofrecer nuevas oportunidades a las familias demandantes de vivienda.

La Junta de Andalucía pondrá en marcha en 2026 el proyecto de urbanización de El Jarillo en Barbate, que permitirá la construcción de 304 viviendas, de las cuales 201 serán protegidas, gracias a una inversión superior a 6,2 millones de euros. Así lo ha anunciado la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, durante una reunión celebrada en el Ayuntamiento de Barbate con el alcalde, Miguel Francisco Molina, y la teniente de alcalde, Ana Isabel Moreno.
Rocío Díaz explicó que la licitación de las obras de urbanización está prevista para el primer semestre de 2026, y recordó que “el proyecto de reparcelación y urbanización ya se encuentra aprobado y actualmente se están manteniendo conversaciones con la compañía de distribución eléctrica para concretar las condiciones de conexión y suministro, último requisito necesario para su licitación”.
La consejera destacó que este proyecto “ha sido posible gracias al empeño del Gobierno de Juanma Moreno y al trabajo conjunto con la corporación municipal, que han dado un paso decisivo para disponer de suelo urbanizado y ofrecer una oportunidad real a muchas familias inscritas en el registro de demandantes de vivienda”. Díaz subrayó que “la vivienda es una prioridad para el Gobierno andaluz, y estamos haciendo un enorme esfuerzo para sacar adelante proyectos que amplíen la oferta residencial y faciliten el acceso a la vivienda”.
El proyecto de reparcelación contempla cinco parcelas residenciales con capacidad total para las 304 viviendas. De ellas, una parcela ha sido cedida al Ayuntamiento para la construcción de 54 viviendas protegidas, mientras que las cuatro restantes, propiedad de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), albergarán 250 viviendas más, entre protegidas y de renta libre.
El desarrollo de El Jarillo forma parte de la estrategia de la Consejería para impulsar nuevos suelos urbanizables en toda Andalucía, con especial atención a la vivienda protegida. En este sentido, Díaz recordó que se están ejecutando proyectos similares en Huerta Santa Isabel (Córdoba), con capacidad para 3.663 viviendas; Dehesa de Ronda (Málaga), con 365 viviendas; y el Cuartel de Mondragones (Granada), con 519 viviendas, además de las próximas urbanizaciones en Lagar de Oliveros (Málaga) y Semillas Pacífico (Arahal, Sevilla).
A la reunión en Barbate asistieron también la delegada del Gobierno de la Junta en Cádiz, Mercedes Colombo, la directora general de AVRA, Susana Cayuelas, y la delegada territorial de Fomento en Cádiz, Carmen Sánchez, junto a varios miembros de la corporación municipal.
Con este nuevo desarrollo urbanístico, la Junta de Andalucía refuerza su compromiso con el acceso a la vivienda y la revitalización del tejido urbano de Barbate, contribuyendo a fijar población y a generar nuevas oportunidades de desarrollo económico y social en el municipio.
Contenido recomendado