- Publicidad -
Sierra de Cádiz

La Junta invierte más de un millón de euros en infraestructuras en Espera

Las obras en el cauce del arroyo Salado y la A-393 mejoran la seguridad, la movilidad y las explotaciones agrarias del municipio

La Junta de Andalucía ha destinado más de un millón de euros a la mejora de infraestructuras en Espera, con trabajos que buscan reforzar la seguridad y la movilidad en el municipio. Las actuaciones se han centrado en el cauce del arroyo Salado y en la carretera A-393, en las cercanías del polígono industrial, beneficiando tanto a vecinos como a explotaciones agrarias.

La delegada del Gobierno andaluz, Mercedes Colombo, acompañada por los delegados de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Carmen Sánchez, y de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Moreno, así como por la alcaldesa de Espera, Tamara Lozano, visitó las zonas intervenidas. Colombo destacó que estas actuaciones “refuerzan la apuesta de la Junta por el desarrollo de Espera” y resaltó la colaboración con el Ayuntamiento, empresas y sector agrario para garantizar la eficacia de las obras.

Entre las intervenciones, la Consejería de Agua ha finalizado recientemente trabajos en el cauce del arroyo Salado por valor de 235.000 euros. Estas tareas han incluido limpieza, ensanchamiento y profundización del cauce para prevenir inundaciones y mejorar la seguridad de las áreas aledañas. El objetivo es reducir los efectos de desastres naturales y eventos climáticos sobre viviendas, polígono industrial y parcelas agrícolas cercanas.

- Publicidad -

Por otra parte, la carretera A-393, vía que conecta Espera con Arcos de la Frontera, recibió una actuación de emergencia por 790.000 euros, centrada en los puntos kilométricos entre 8,200 y 9,100, próximos al polígono industrial. Las obras han reparado los daños ocasionados por las inclemencias meteorológicas, garantizando la seguridad vial y la continuidad de la actividad económica en la zona.

Mercedes Colombo subrayó que estas intervenciones son esenciales para “una infraestructura que une a los vecinos con el resto de la provincia y permite la economía local”. Asimismo, agradeció el esfuerzo de las delegaciones de Fomento y Agricultura y el trabajo conjunto con el Ayuntamiento de Espera, resaltando que la coordinación entre administraciones y la colaboración público-privada impulsa el desarrollo provincial y regional.

La alcaldesa de Espera valoró positivamente las actuaciones: “Se ha actuado con rapidez tras los temporales, minimizando sus efectos sobre el polígono industrial y las familias. Esperamos que se continúe mejorando la infraestructura del municipio”.

Las obras en el cauce del arroyo Salado, financiadas con fondos europeos, también han incluido el saneamiento ambiental mediante tratamientos selvícolas y la mejora de la morfología del cauce, garantizando la continuidad y recuperación del espacio fluvial. Estas acciones buscan aumentar la seguridad de quienes habitan o trabajan en las zonas colindantes, previniendo posibles inundaciones.

En conjunto, las intervenciones ejecutadas por la Junta de Andalucía en Espera refuerzan la protección frente a fenómenos climáticos, mejoran la calidad de vida de los ciudadanos y favorecen el desarrollo económico local, especialmente en la agricultura y la industria. Tanto los trabajos de mantenimiento del cauce como la reparación de la carretera A-393 representan una apuesta clara del Gobierno andaluz por la infraestructura y la seguridad en municipios gaditanos.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba