La Junta licita por 13 millones el nuevo contrato de mantenimiento de los trenes del Trambahía
El contrato, con una duración de cinco años, incluye el mantenimiento integral de los siete trenes del tranvía-tren de la Bahía de Cádiz, una infraestructura clave con más de 5,6 millones de usuarios desde 2022.

La Junta de Andalucía ha sacado a licitación un nuevo contrato de mantenimiento integral para los siete trenes que componen la flota del Trambahía, el tranvía-tren metropolitano de la Bahía de Cádiz. El presupuesto asciende a 12,85 millones de euros y tendrá una vigencia de cinco años, con recepción de ofertas abierta hasta el próximo 1 de septiembre.
Este contrato, gestionado a través de la Agencia de Obra Pública de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, representa el mayor volumen económico y técnico dentro del proceso de renovación de servicios del Trambahía. Según la consejera Rocío Díaz, el mantenimiento de estos trenes es “esencial para la óptima prestación del servicio comercial”.
Los trenes del Trambahía son únicos en España por su doble funcionalidad: operan como tranvía urbano en la plataforma que conecta Chiclana de la Frontera y San Fernando, y como tren de cercanías en la vía ferroviaria estatal que llega hasta la estación de Cádiz. Esta dualidad exige un mantenimiento especializado que cubra todos los escenarios operativos.
El contrato contempla tareas como el suministro y sustitución de piezas, mantenimiento ordinario y correctivo (por causas como accidentes o vandalismo), torneado de bogies y mantenimiento de ciclo largo. También incluye un mantenimiento modificativo para implementar mejoras menores y una asistencia en vía ante posibles incidencias.
Una de las características técnicas más relevantes del Trambahía es que sus trenes, fabricados por CAF y homologados por la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria, están diseñados con especificaciones exclusivas. Se trata de unidades bitensión, capaces de adaptarse a las diferentes corrientes eléctricas de las vías tranviarias y ferroviarias, y cuentan con dobles puertas para asegurar la accesibilidad en ambos tipos de andén. En los tramos interurbanos pueden alcanzar velocidades superiores a los 100 km/h.
Este contrato forma parte de un proceso más amplio de renovación de servicios del Trambahía, que incluye la reciente licitación del mantenimiento de infraestructura y vía (por 4,2 millones de euros), y otros contratos pendientes relacionados con señalización, sistemas y comunicaciones. En total, se prevé una inversión de más de 28 millones de euros.
Desde su puesta en funcionamiento en octubre de 2022, el Trambahía ha transportado a más de 5,6 millones de pasajeros a lo largo de sus 24 kilómetros de recorrido y 21 paradas. Su combinación de movilidad urbana e interurbana lo ha convertido en una pieza clave para la conectividad en la Bahía de Cádiz.
Con este nuevo contrato de mantenimiento, la Junta de Andalucía reafirma su compromiso con la modernización y la movilidad sostenible en el área metropolitana, garantizando la seguridad, eficiencia y fiabilidad de un sistema de transporte pionero en el país.