- Publicidad -
Bahía de Cádiz y La JandaPortada

La Junta licita por 4,2 millones el mantenimiento integral de la obra civil del Trambahía

El nuevo contrato garantiza la conservación de vías, talleres, cocheras y paradas durante 36 meses con opción a prórroga

La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía ha licitado el contrato para el mantenimiento integral de la obra civil del Tranvía de la Bahía de Cádiz, conocido como Trambahía, con un presupuesto base de 4.187.487 euros. El plazo de ejecución se extiende a 36 meses, con posibilidad de una prórroga de dos años, asegurando así la conservación óptima de la infraestructura y las instalaciones asociadas.

Este contrato cubre el mantenimiento de la plataforma y superestructura de las vías en los 14 kilómetros que recorren desde los talleres y cocheras ubicados en Pelagatos, Chiclana de la Frontera, hasta el apeadero de Río Arillo, punto donde el tranvía se integra a las vías ferroviarias de Adif para acceder a Cádiz capital.

Además, se incluyen las tareas de conservación en los talleres, cocheras y paradas, que suman un total de 15 estaciones distribuidas en los tramos urbanos de Chiclana y San Fernando, así como las paradas interurbanas y el apeadero intermodal de Río Arillo. Este último permite el transbordo entre el Trambahía y el Cercanías de Cádiz, facilitando la movilidad de los usuarios.

- Publicidad -

El contrato también abarca el mantenimiento del recinto de talleres, que ocupa 27.000 metros cuadrados e incluye el edificio administrativo con el Puesto de Control Central (PCC), las instalaciones auxiliares, la playa de vías, así como la urbanización y jardinería del espacio.

En lo que respecta a la plataforma, las labores contemplan la auscultación y mantenimiento de cunetas, conductos, imbornales, terraplenes, estructuras y pavimentos. También se prevé la conservación de la superestructura de vía, tanto en balasto como en placa, y la limpieza de las plataformas y andenes. El mantenimiento de las marquesinas de paradas incluye la limpieza de cristales, estructuras, mobiliario, así como la iluminación y el funcionamiento de ascensores en Río Arillo.

Este contrato forma parte de un proceso más amplio de renovación que está llevando a cabo la Agencia de Obra Pública para actualizar todos los contratos de mantenimiento que garantizan el servicio operativo del Trambahía. En el último año, se han adjudicado contratos para la señalización ferroviaria (2,29 millones), limpieza de trenes e instalaciones (1,87 millones), mantenimiento de la electrificación (2,8 millones), sistemas (2,8 millones) y equipamiento de talleres y cocheras (800.000 euros).

Asimismo, el Consejo de Gobierno de Andalucía ha aprobado recientemente un contrato para el mantenimiento integral de la flota de siete trenes del Trambahía, por un importe de 12,85 millones y una vigencia de cinco años.

El Trambahía es un sistema de transporte público metropolitano híbrido que funciona como tranvía o metro ligero en sus 14 kilómetros de trayecto entre Chiclana de la Frontera y San Fernando, y como un servicio ferroviario de cercanías al incorporarse a la red de Adif desde Río Arillo hasta Cádiz, sumando otros 10 kilómetros. Esta infraestructura es fundamental para mejorar la movilidad y conectividad en la Bahía de Cádiz.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba