- Publicidad -
Andalucía y más alláPortada

La Junta prohíbe barbacoas y quemas agrícolas en espacios forestales de Andalucía hasta octubre

La Agencia de Emergencias advierte que estas medidas buscan prevenir incendios forestales durante el periodo de mayor riesgo en la comunidad.

La Agencia de Emergencias de Andalucía (EMA), dependiente de la Consejería de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, ha comunicado la prohibición de barbacoas, quemas agrícolas y forestales, así como la restricción de circulación de vehículos a motor en espacios forestales y áreas de influencia forestal desde el 1 de junio hasta el 15 de octubre, periodo que coincide con el alto riesgo de incendios forestales en Andalucía.

Antonio Sanz, director del Plan de Emergencias por Incendios Forestales de Andalucía, ha explicado que estas medidas pretenden “evitar situaciones negligentes o accidentales que puedan desencadenar un incendio forestal” y proteger el medio natural andaluz durante la época de mayor peligro.

La regulación de estas restricciones se basa en la orden publicada en el BOJA el 29 de mayo de 2009, que establece de forma permanente las prohibiciones durante este intervalo temporal para los años posteriores a su publicación.

- Publicidad -

Entre las principales prohibiciones destaca la realización de barbacoas incluso en zonas habilitadas para este fin, como las áreas recreativas, y las quemas agrícolas y forestales. Asimismo, queda restringida la circulación de vehículos a motor por terrenos forestales y aquellos situados a menos de 400 metros de dichos espacios.

Sin embargo, existen excepciones autorizadas previa solicitud a la Delegación del Gobierno correspondiente. Las barbacoas estarán permitidas en establecimientos de alojamientos turísticos autorizados, restaurantes rurales y para la preparación de alimentos en campamentos infantiles. También se autoriza el uso de calderas de destilación, hornos de carbón y piconeo.

En relación al tránsito de vehículos, solo se permitirá en casos específicos, como el uso de servidumbres de paso, para servicios de emergencia y extinción, servicios ecoturísticos autorizados, o durante la celebración de romerías.

Antonio Sanz ha destacado además el compromiso de la Unidad de Policía Nacional Adscrita a Andalucía, que “centrará todos sus esfuerzos en proteger la naturaleza, destinando los recursos necesarios para asegurar el cumplimiento de estas restricciones durante la época de riesgo alto”.

La Junta de Andalucía hace un llamado a la prudencia y responsabilidad ciudadana durante la estancia en el medio natural. Se recuerda la importancia de evitar acciones que puedan provocar incendios, que no solo amenazan la naturaleza sino también a núcleos urbanos y a los equipos de extinción. Ante cualquier avistamiento de humo o fuego, se solicita a la ciudadanía alertar inmediatamente a los servicios de emergencia llamando al 112.

Estas medidas forman parte de la estrategia autonómica para reducir el impacto de los incendios forestales, una de las principales amenazas ambientales durante los meses de verano en Andalucía.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba