Mercedes Colombo destaca que las ayudas, dotadas con 77 millones de euros, permitirán crear 692 empleos y reactivar el tejido productivo de la provincia

La Junta de Andalucía ha recibido un total de 127 proyectos en el marco de la convocatoria de los Fondos de Transición Justa en la provincia de Cádiz, con una inversión global que supera los 131 millones de euros y una aportación autonómica de 47,6 millones. La delegada del Gobierno andaluz en Cádiz, Mercedes Colombo, acompañada por la delegada territorial de Industria, Energía y Minas, Inmaculada Olivero, ha presentado el balance de esta convocatoria, que prevé la creación de 692 empleos directos y una inyección total de 77 millones de euros para reactivar la economía provincial.
Colombo ha subrayado que estos fondos, enmarcados en el Fondo Europeo de Transición Justa 2021-2027, suponen “una oportunidad única para Cádiz, tanto por su dimensión económica como por su impacto social y laboral”. “Se trata de un programa diseñado para impulsar una industria más verde y sostenible, que compense la pérdida de tejido industrial y favorezca la creación de empleo de calidad”, ha explicado.
Los proyectos presentados se agrupan en cuatro grandes líneas estratégicas. La primera corresponde al HUB Aeronáutico Net Zero Jerez, que ha recibido 63 proyectos, con una inversión total de 69,1 millones de euros y una previsión de 288 empleos. En esta línea, la Junta destina 17,3 millones de euros.
La segunda línea, dedicada a la Industria Auxiliar Naval en la Bahía de Cádiz, ha registrado 41 proyectos con una inversión de 27,4 millones y una aportación autonómica de 15,2 millones, previéndose la creación de 312 empleos.
En tercer lugar, la línea de Economía Circular y Combustibles Alternativos suma 17 proyectos con una inversión total de 16,4 millones, de los cuales la Junta aporta 10,1 millones. Esta iniciativa generará 67 puestos de trabajo y refuerza el compromiso con la sostenibilidad y la innovación.
Por último, el Ecosistema Industrial del Hidrógeno Verde, enfocado principalmente en el Campo de Gibraltar, ha recibido seis proyectos con una inversión de 18,7 millones, una subvención de 5 millones y una previsión de 25 nuevos empleos.
“Con estos Fondos de Transición Justa refrendamos la apuesta clara y decidida del Gobierno andaluz por la industria gaditana, que se traduce en más inversión, más empleo y más futuro para la provincia de Cádiz”, afirmó Colombo.
Por su parte, Inmaculada Olivero agradeció el trabajo realizado por los técnicos de la Delegación de Industria, Energía y Minas, y la colaboración de los sectores naval, aeroespacial, de economía circular e hidrógeno verde, así como del Clúster Marítimo Naval, FEMCA, la Cámara de Comercio, la CEC y el Colegio de Economistas. “Hemos trabajado codo con codo con las empresas, especialmente con las pymes, que representan el 90% del sector productivo, para garantizar que todos los proyectos se presentaran con las máximas garantías”, destacó.
Olivero adelantó además que la Consejería de Industria, junto con TRADE, continuará durante 2026 incentivando la inversión empresarial en la provincia.
Con estos resultados, la provincia de Cádiz se consolida como uno de los territorios estratégicos para la reindustrialización sostenible en Andalucía, apostando por un futuro basado en la innovación, la economía verde y el empleo estable.
Contenido recomendado




