- Publicidad -
Campo de Gibraltar

La Junta señala que ultima la nueva licitación para el Centro de Salud de La Bajadilla en Algeciras

La consejera de Salud y Consumo, Rocío Hernández, ha señalado que la Consejería está ultimando los detalles de la nueva licitación para la construcción del Centro de Salud de La Bajadilla en Algeciras, con el objetivo de avanzar en su puesta en marcha.

En la Comisión de Salud celebrada en el Parlamento de Andalucía, Hernández ha indicado que entre las modificaciones en el proyecto está que «se ha ajustado el precio según el estudio geotécnico realizado, que también ha supuesto un añadido más de tiempo». Además, ha recordado que de forma paralela se está trabajando en la resolución del anterior contrato que requiere trámites administrativos como el de audiencia pública, que ya ha finalizado.

«Sin la rescisión del contrato actual no se puede publicar la nueva licitación», ha aclarado la consejera, que ha reafirmado el «compromiso» del Gobierno andaluz con los vecinos de La Bajadilla en relación con la construcción del nuevo centro de salud, destacando que «así consta en los presupuestos de la Consejería de Salud y Consumo para 2025».

Una vez concluido el proceso administrativo, que se está agilizando «todo lo posible dentro de la complejidad del mismo», se iniciarán las obras, cuyo presupuesto asciende a más de siete millones de euros, ha apuntado la consejera.

Según ha indicado la Junta en una nota, el nuevo centro de salud contará con una superficie de 1.800 metros cuadrados, cuadruplicando así el espacio del actual, que es de 420 metros cuadrados. Entre las mejoras asistenciales, Hernández ha resaltado que «permitirá disponer de doble circuito para la atención de adultos y pediatría, así como áreas especializadas como Cirugía Menor, Radiología, Fisioterapia y Rehabilitación».

«Obviamente, nosotros también quisiéramos que ya hubieran arrancado las obras, pero a veces surgen palos en las ruedas y hacemos todo lo posible para solucionar situaciones sobrevenidas», ha afirmado en su intervención la consejera, que ha señalado que la construcción o reforma de infraestructuras sanitarias conlleva «un proceso administrativo invisible que requiere sus tiempos», que en este caso se ha visto agravado por incidencias con los adjudicatarios.

Por otro lado, ha recordado que «fue este Gobierno el que invirtió en 2020 casi medio millón de euros en la reforma de un antiguo edificio del INS para albergar el actual centro de salud, ante las deficientes condiciones del anterior».

Por otra parte, ha repasado las inversiones realizadas en Algeciras y el resto la comarca del Campo de Gibraltar, incluyendo las mejoras en el Hospital Universitario Punta de Europa, donde se han ejecutado proyectos por más de 9,4 millones de euros. Entre ellos, ha destacado la zona de Medicina Nuclear e implantación de un PET-TAC, con una inversión de 3,5 millones de euros; la reforma y humanización de uno de los búnkeres de radioterapia y la instalación de un nuevo acelerador lineal, con casi 2,2 millones de euros; la nueva Unidad de Resonancia Magnética, con 1,6 millones de euros; o el Hospital de Día de Oncohematología, con un presupuesto de 2,1 millones euros.

Además, ha subrayado otras mejoras en infraestructuras sanitarias de la provincia, como la ampliación del servicio de Urgencias del Hospital de La Línea de la Concepción por 160.000 euros y la reforma del Dispositivo de Cuidados Críticos y Urgencias del Centro de Salud Línea-Poniente, con una inversión de 265.000 euros.

Así, la consejera ha insistido en que «la inversión en infraestructuras es una línea estratégica que define a esta Consejería» y ha detallado que «para la provincia de Cádiz, en los presupuestos de este año se consignan casi once millones de euros para instalaciones sanitarias».

Finalmente, Hernández ha insistido en que «los vecinos de Algeciras pueden estar seguros de que estamos trabajando para que dispongan de un nuevo centro de salud moderno, que va a cuatriplicar el espacio del actual y que ofrecerá la mejor calidad asistencial».

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba