Últimas noticias
Vie. Jun 28th, 2024

La Junta subraya «el compromiso» con la investigación para conseguir «la sociedad que queremos»

Por Redacción Jun24,2024 #Cádiz

El secretario general de Investigación e Innovación de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, Antonio Posadas, ha subrayado «el compromiso» de la Junta de Andalucía con la investigación, la transferencia y la innovación en la región, entendiendo que de este modo «conseguiremos la transformación de la sociedad que queremos».

Así lo ha puesto de manifiesto durante la clausura del acto de entrega de los VIII Premios a la Implicación Social 2024 que anualmente concede el Consejo Social de la Universidad de Cádiz a empresas, alumnos, egresados y entidades, y que cuenta este año con la novedad de la modalidad a la investigación en la UCA, premio que ha entregado Posadas, como ha indicado la Junta en una nota.

Durante su intervención en este evento, que se ha celebrado en el edificio Constitución 1812 de Cádiz, Posadas ha felicitado a todos los premiados por «su compromiso con la sociedad y la comunidad universitaria», para remarcar también «el compromiso con la investigación, la transferencia y la innovación» en la comunidad, ya que la innovación trae consigo «empleo cualificado y de calidad», que genera «creación de riqueza y por tanto de un mayor bienestar social».

En este sentido, se ha referido al apoyo de la Junta con 63 millones de euros a la I+D andaluza a través de diferentes líneas de incentivos dirigidos a promover tanto la formación y la carrera del talento investigador como el desarrollo de proyectos en Andalucía.

De este modo, ha recordado que la Consejería ya ha convocado ayudas por valor de 38 millones de euros distribuidos en tres programas para favorecer la formación predoctoral, la contratación de jóvenes doctores y la captación de perfiles más consolidados y prestigiosos a nivel internacional a través del programa Emergia.

Además, a estas ayudas hay que sumar la convocatoria de subvenciones por valor de 25 millones de euros convocadas para fomentar proyectos de I+D en cinco ámbitos estratégicos para la economía andaluza: las sociedades inteligentes, la agrotecnología, los recursos naturales (minería y ciclo del agua), las industrias tractoras y la transición ecológica.

Igualmente, ha señalado «el esfuerzo» del Gobierno autonómico para continuar incrementando «la calidad y excelencia de la enseñanza y la I+D+I de carácter universitario», con el fin último de «mejorar la competitividad del sistema público de educación superior en el conjunto nacional y en el contexto internacional».

Así se ha referido a la nueva programación académica que se impartirá en los próximos cuatro años en las universidades públicas andaluzas, y que incluye 188 nuevos títulos, de los que 40 son grados, 126 son másteres y 22 son doctorados. En el caso de la Universidad de Cádiz, la Consejería ha aprobado 21 títulos que se desplegarán hasta el año 2029, algunos de ellos «muy importantes», como Grado de Ingeniería de Energías Renovables y Sostenibilidad o el máster en Derecho Digital, como ha ejemplificado.

En la presente edición de los Premios a la Implicación Social, que celebran iniciativas que promueven la colaboración, la solidaridad y la responsabilidad social, los galardonados han sido Maria Wandosell Alcina en la modalidad de egresado de la Universidad de Cádiz, la Asociación de Estudiantes de Medicina de la UCA en la modalidad de estudiante, la Fundación Cádiz Club de Fútbol en la modalidad entidad o institución social, la consultora ambiental Trafalgar en la modalidad de entidad o institución empresarial que haya desarrollado una mejor política de responsabilidad social a lo largo de un año, y el Grupo de Investigación Patrimonio Histórico de Andalucía en la Antigüedad por su labor en la geodetección del patrimonio histórico arqueológico en la modalidad investigación en la UCA, distinguidos especialmente por la excelencia, contribuyendo al progreso y bienestar de la sociedad.

Related Post