La Junta vuelve a fumigar cunetas del Parque Natural Sierra de Grazalema pese a su compromiso de no usar herbicidas

La Junta de Andalucía ha reanudado la aplicación de herbicidas en las cunetas de las carreteras del Parque Natural Sierra de Grazalema, a pesar de haber prometido en 2020 que no se utilizarían productos fitosanitarios en espacios protegidos ni en zonas cercanas a embalses de abastecimiento. La denuncia ha sido realizada este lunes por el colectivo ecologista “Amigos del bosque, acción local”, con sede en El Bosque (Cádiz).
Según esta organización, los trabajos de fumigación, que podrían haber incluido el uso de glifosato —una sustancia ampliamente cuestionada por sus posibles efectos cancerígenos y su impacto ambiental—, se han realizado incluso en cunetas previamente desbrozadas por medios mecánicos. Esto contraviene, a su juicio, el principio de uso preferente de métodos no químicos que establece el Real Decreto 1311/2012 para zonas sensibles como los parques naturales.
El grupo ecologista denuncia que estas actuaciones suponen “una regresión” en la gestión ambiental del parque, ya que el desbroce mecánico se había demostrado viable en años anteriores. Además, alertan de que el uso de herbicidas puede aumentar el riesgo de incendios forestales, al secar prematuramente la vegetación y dejar residuos inflamables como plásticos o vidrios en las cunetas.
La acción de la Junta también incumpliría, según los ecologistas, las obligaciones legales de informar a la ciudadanía sobre la aplicación de productos fitosanitarios en espacios públicos. “No se ha especificado qué sustancia se ha usado, ni se ha señalizado la zona afectada, como exige la normativa”, denuncian.
El comunicado añade que la fumigación se ha producido en días de lluvia, lo que incrementa el riesgo de contaminación de aguas superficiales y subterráneas, una de las razones por las que el decreto desaconseja el uso de químicos en estas circunstancias. “El agua corría por las cunetas mientras se aplicaban los productos”, aseguran.
“Amigos del bosque, acción local” insta a la Junta de Andalucía a retomar el desbroce mecánico como práctica preferente y a dejar de utilizar herbicidas en espacios naturales. También piden que se garantice el cumplimiento de la legislación vigente y que se informe con transparencia sobre las actuaciones que afectan a la salud pública y al medio ambiente.
La fumigación de las cunetas del Parque Natural Sierra de Grazalema vuelve así al centro del debate ambiental en Andalucía, en un contexto en el que la protección de la biodiversidad y la gestión sostenible del territorio son cada vez más demandadas por la ciudadanía y colectivos ecologistas.