La Junta y el Clúster Marítimo Naval de Cádiz firman un protocolo para impulsar la Formación Profesional en el sector naval
La consejera María del Carmen Castillo destaca que el acuerdo beneficiará a siete familias profesionales y fortalecerá la conexión entre centros educativos y empresas del sector.

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha firmado en Cádiz un protocolo de colaboración con el Clúster Marítimo Naval de Cádiz con el objetivo de fomentar la Formación Profesional (FP) en un sector estratégico para la economía andaluza, vinculado a la innovación tecnológica y al empleo cualificado.
La consejera María del Carmen Castillo rubricó el acuerdo junto al presidente del Clúster, José Luis García-Zaragoza, en un acto que contó también con la presencia de la delegada del Gobierno de la Junta en Cádiz, Mercedes Colombo.
Durante su intervención, Castillo subrayó que esta alianza “permitirá que jóvenes andaluces puedan realizar su formación en alternancia en empresas del sector naval, mejorando su empleabilidad en un entorno moderno y lleno de oportunidades”. Destacó que el acuerdo “refuerza el compromiso de la Junta con una FP que transforme la economía, genere talento y fortalezca la industria naval”.
El protocolo beneficiará directamente al alumnado de siete familias profesionales: Marítimo-Pesquera, Electricidad y Electrónica, Instalación y Mantenimiento, Fabricación Mecánica, Informática y Comunicaciones, Comercio y Marketing, y Administración y Gestión.
La colaboración entre la Junta y el Clúster incluye, además de la formación del alumnado, la actualización del profesorado de FP mediante acciones formativas y estancias en empresas, así como el desarrollo conjunto de proyectos de innovación tecnológica, científica y educativa.
Por su parte, el presidente del Clúster, José Luis García-Zaragoza, afirmó que este acuerdo “supone un nuevo hito en la colaboración entre la administración educativa y las empresas del sector”, y agradeció la disposición de la consejera y del personal técnico de la delegación provincial.
“Nuestro objetivo es adaptar la oferta de FP a las necesidades reales de las empresas y facilitar la integración del alumnado de FP Dual. La nueva Formación Profesional no tiene sentido sin contar con las empresas, que son un factor crucial en la formación de los futuros profesionales”, afirmó García-Zaragoza.
El presidente del Clúster señaló también que “la industria naval vive un momento de expansión, con numerosos proyectos que demandan gran cantidad de personal especializado”, y destacó la necesidad de que los centros educativos “conozcan las necesidades reales del sector y acerquen al profesorado a la realidad empresarial”.
El protocolo establece líneas de actuación orientadas a fomentar el número de plazas formativas en empresas, mejorar la comunicación entre centros docentes y compañías, y adecuar los perfiles profesionales de los estudiantes a las demandas actuales del mercado laboral.
Con este acuerdo, la Junta de Andalucía avanza en su estrategia de vincular la Formación Profesional a los sectores productivos estratégicos, reforzando la cooperación con el tejido empresarial y consolidando a Cádiz como referente en la formación especializada en industria naval y marítima.
Contenido recomendado




