- Publicidad -
Campo de Gibraltar

La Junta y la Asociación de Grandes Industrias refuerzan su colaboración para impulsar inversiones y empleo en el Campo de Gibraltar

La reunión entre la Junta y la Asociación de Grandes Industrias destaca la importancia del sector industrial y la necesidad de agilizar trámites para consolidar nuevas inversiones y empleo.

La Junta de Andalucía y la Asociación de Grandes Industrias del Campo de Gibraltar (AGI) han mantenido una reunión de trabajo con el objetivo de reforzar la colaboración institucional y favorecer la llegada de nuevas inversiones industriales al Campo de Gibraltar. El encuentro, celebrado en la Subdelegación de la Junta en el Campo de Gibraltar, reunió a representantes del Gobierno andaluz y de la patronal industrial para abordar la situación actual del sector, su impacto en el empleo y las necesidades estratégicas para consolidar el crecimiento económico de la comarca. La reunión entre la Junta y la Asociación de Grandes Industrias puso el foco en la competitividad industrial y en la necesidad de agilizar procedimientos para garantizar la viabilidad de nuevos proyectos.

Durante la sesión se analizó la relevancia del sector industrial como motor económico del Campo de Gibraltar, tanto por su contribución al empleo directo e indirecto como por su papel en la cadena logística vinculada a la actividad del Puerto de Algeciras. La Junta expresó su compromiso con el desarrollo del tejido productivo comarcal y destacó que la industria es un pilar estratégico para Andalucía, especialmente en territorios con alto potencial de crecimiento.

Uno de los asuntos centrales fue la agilización administrativa para facilitar la implantación de nuevas inversiones. Desde el Gobierno andaluz se subrayó el esfuerzo para reducir los plazos y simplificar procedimientos sin renunciar al cumplimiento de las garantías técnicas y medioambientales. La AGI trasladó la importancia de un entorno administrativo eficiente para competir en igualdad de condiciones con otros polos industriales nacionales e internacionales.

- Publicidad -

La reunión también abordó la estabilidad del suministro energético y la transición hacia energías sostenibles. Ambas partes coincidieron en que la disponibilidad de energía competitiva y la adaptación progresiva a modelos más sostenibles son factores determinantes para la implantación de nuevas industrias y para el mantenimiento de las que ya operan en la zona. En este sentido, la Junta reiteró su apoyo a proyectos de innovación y modernización tecnológica dentro del tejido industrial.

Los asistentes trasladaron igualmente la importancia de la formación especializada y de la empleabilidad juvenil. Se analizó la necesidad de reforzar los vínculos entre empresas, centros educativos y programas de cualificación profesional para garantizar el acceso de la población a un sector en constante transformación tecnológica. La AGI señaló que el sector requiere perfiles cada vez más especializados y expresó su disposición a colaborar en iniciativas de formación dual y desarrollo curricular adaptado a las necesidades reales de las empresas.

El encuentro permitió revisar además proyectos futuros y la evolución de actuaciones ya en marcha. La Junta valoró el papel de la AGI como interlocutor sectorial en el Campo de Gibraltar, destacando la importancia de mantener una comunicación fluida que permita anticipar necesidades y garantizar la estabilidad de las inversiones. Ambas partes coincidieron en que la industria del Campo de Gibraltar no solo mantiene su peso económico, sino que se encuentra en una posición favorable para emprender un nuevo ciclo de crecimiento.

La reunión concluyó con el compromiso de mantener una hoja de ruta compartida orientada a reforzar el posicionamiento industrial y a generar empleo estable y de calidad. La Junta defendió que el impulso al sector industrial es clave para consolidar el desarrollo económico de la comarca y para reforzar las oportunidades de futuro del Campo de Gibraltar.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba