La Línea declara el municipio “en alerta” tras detectarse el virus del Nilo en un ave silvestre muerta
El Ayuntamiento pide tranquilidad y prudencia mientras activa el plan de vigilancia y refuerza las medidas de control de mosquitos en zonas de riesgo.

El Ayuntamiento de La Línea de la Concepción ha declarado el término municipal como “Área en alerta” después de que la Delegación Territorial de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía notificara la detección del Virus del Nilo Occidental (VNO) en un ave silvestre muerta localizada en una finca de la zona de El Zabal Bajo. El Consistorio ha hecho un llamamiento a la población para actuar con “tranquilidad, precaución y prudencia” ante esta situación.
Según ha informado en una nota, el Ayuntamiento ha activado e intensificado las medidas previstas en el Plan Municipal de Vigilancia y Control de Vectores, centradas en actuaciones preventivas en focos larvarios y áreas consideradas de riesgo. Estas intervenciones incluyen tratamientos específicos para evitar la proliferación de mosquitos transmisores del virus.
Además, se están aplicando medidas complementarias de refuerzo, como tratamientos en zonas perimetrales cuando sea necesario, así como campañas de información y sensibilización dirigidas tanto a la ciudadanía en general como a grupos especialmente vulnerables.
El Ayuntamiento ha subrayado que mantiene una colaboración estrecha con la Junta de Andalucía y con el distrito sanitario para asegurar la correcta ejecución del plan de acción y garantizar la comunicación de cualquier novedad relevante en tiempo real.
Asimismo, ha recordado la importancia de que la población adopte medidas de autoprotección, entre ellas el uso de repelentes, la instalación de mosquiteras en viviendas y la eliminación de posibles criaderos de mosquitos, como los recipientes con agua estancada en patios y jardines.
El Consistorio ha reiterado su compromiso de informar puntualmente sobre la evolución de la situación y las actuaciones que se vayan desarrollando, insistiendo en que la cooperación ciudadana es clave para reducir el riesgo de transmisión del virus.
Contenido recomendado




