- Publicidad -
Campo de Gibraltar

La Línea elaborará un plan municipal de vigilancia para evitar una posible expansión del Virus del Nilo

La Delegación de Salud del Ayuntamiento de La Línea de la Concepción (Cádiz) va a desarrollar un Plan Municipal de Vigilancia y Control Vectorial para hacer frente a la posible expansión y transmisión del Virus del Nilo, una patología que se contagia por la picadura de un mosquito infectado.

En una nota, el Ayuntamiento linense ha explicado que en años anteriores este municipio tenía «un riesgo bajo» de presencia del virus y que «ahora se ha catalogado en nivel medio» por la Junta de Andalucía.

La teniente de alcalde y concejal de Asuntos Sociales e Igualdad, Zuleica Molina, ha asegurado que este cambio «no conlleva que la repercusión de la enfermedad en el municipio sea mayor», subrayando que los índices de casos «siguen siendo bajos». No obstante, se ha indicado que con la adopción de diversas medidas que se van a llevar a cabo se pretende prevenir para evitar circunstancias que puedan provocar la aparición de más casos.

El Ayuntamiento ha recordado que en febrero de este año la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Salud y Consumo estableció un nuevo programa de vigilancia y control de la fiebre del Nilo, cambiando los niveles de afección de los municipios y con ello la situación de La Línea.

Junto a este Plan Municipal de Vigilancia y Control Vectorial se adoptarán otra serie de medidas, como la elaboración de un documento que incluirá un diagnóstico de la situación, un programa de actuación con actividades de vigilancia y control y un plan de comunicación dirigido a la ciudadanía, con propuestas de prevención y refuerzo de medios y mensajes sobre todo en épocas de densidad de mosquitos más altas.

- Publicidad -

Además, se llevará a cabo una cronología de actuaciones de vigilancia y control en distintos puntos de la ciudad, así como una evaluación para ver si ha funcionado el programa.

Zuleica Molina ha pedido «tranquilidad» a la ciudadanía, indicando que la situación «no debe generar alarma en la población», y ha reiterado que el objetivo es adoptar «cuantas acciones permitan impedir la reproducción del mosquito», con actuaciones de vigilancia y control sobre los focos larvarios o adultos en los núcleos de población, así como las áreas rurales transitadas del municipio, evitando los estancamientos de agua en zonas donde proliferan estos insectos.

Estas medidas se llevarán a cabo con carácter anual y no solo durante la época estival, como se ha apuntado desde el Ayuntamiento de La Línea.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba