La lista de espera para operaciones fuera de plazo se reduce un 57% en Andalucía
El tiempo medio de demora para intervenciones quirúrgicas cae en 42 días, pasando de 150 a 108 entre diciembre de 2023 y junio de 2025, según la Consejería de Salud

La lista de espera para procedimientos quirúrgicos fuera del plazo garantizado en Andalucía ha experimentado una reducción del 57% gracias al Plan de Garantía Sanitaria, impulsado por la Consejería de Salud y Consumo. Así lo ha destacado la consejera Rocío Hernández, quien ha señalado que el tiempo medio de espera ha disminuido en 42 días, pasando de 150 en diciembre de 2023 a 108 en junio de 2025.
A finales de junio, un total de 122.188 pacientes permanecían en lista de espera para una operación quirúrgica, de los cuales 22.940 superaban los plazos establecidos por decreto (60, 90 y 120 días). Esta cifra supone un descenso del 14,26% respecto a diciembre de 2023, cuando había 142.507 personas en espera y 53.014 fuera de plazo. En términos absolutos, la reducción alcanza a unas 30.000 personas que han podido ser atendidas dentro del tiempo garantizado.
La consejera ha explicado que, pese a que continúan realizándose nuevas indicaciones quirúrgicas, la gestión eficiente del sistema sanitario público ha permitido este avance considerable. En lo que va de 2025, se han realizado 223.074 operaciones, un 3% más que en el mismo periodo del año anterior, lo que se traduce en una media diaria de 1.239 intervenciones.
El 86% de estas operaciones se llevaron a cabo en hospitales del Servicio Andaluz de Salud (SAS), mientras que el 14% restante se gestionó mediante conciertos con otras entidades. Este ritmo sostenido de actividad contribuye a la reducción de las listas de espera y mejora la calidad de la atención sanitaria.
Además, la consejera ha resaltado los progresos en la reducción de la lista de espera para la primera consulta con especialista tras la derivación desde Atención Primaria. Desde la puesta en marcha del Plan de Consultas Externas en enero de 2025, se ha logrado reducir la lista en 13.959 pacientes, un 1,61%, y especialmente en aquellos fuera del plazo garantizado, con un descenso del 8,23% y 40.264 personas menos.
El tiempo de espera para la primera consulta especializada también ha disminuido en 23 días, pasando de 150 a 127 días en seis meses, lo que supone una mejora significativa en el acceso a la atención sanitaria.
Rocío Hernández ha agradecido el esfuerzo de los profesionales sanitarios y ha subrayado que, aunque quedan retos por delante, las cifras reflejan un avance constante y sostenido en la gestión de las listas de espera y en la calidad del sistema sanitario público andaluz.
Contenido recomendado