- Publicidad -
Carnaval

‘La Majadería’ mantiene su sello gaditano en cuartos de final del COAC 2025

La comparsa La Majadería volvió a las tablas del Gran Teatro Falla en los cuartos de final del COAC 2025 con su apuesta alegre y gaditana. Con letra de Manuel Lorenzo Cornejo Puente y Manuel Santander Grosso, música de este último y dirección de Palmira Santander Grosso, la agrupación representó a un grupo de científicas locas que experimentan con la locura de Cádiz. Aunque su pase tuvo momentos brillantes, la ejecución fue irregular, sin una evolución clara respecto a la fase anterior.

El repertorio arrancó con dos pasodobles de distinta temática. El primero reflexionó sobre la identidad de Cádiz, describiendo una ciudad que ha cambiado hasta el punto de perder a sus gaditanos. Aunque el mensaje caló en el público, su desarrollo se percibió algo rebuscado. El segundo pasodoble contó la historia de amor entre dos mujeres a través de los recuerdos de una abuela, quien desvela que también tuvo “una amiga” especial en su juventud. Un pasodoble emotivo y reivindicativo, aunque con una narrativa algo enrevesada.

Los cuplés fueron dinámicos y breves. El primero jugó con la chirigota negacionista, haciendo un chiste sobre un componente con solo un diente. El segundo hizo referencia a la coincidencia de tres comparsas femeninas en la misma sesión, cerrando con un toque de reivindicación ante las críticas. Aunque ágiles, su corta duración restó desarrollo a los remates.

El popurrí mantuvo la energía festiva característica del grupo, aunque sin grandes sorpresas. La presentación comenzó desde el fondo del escenario, lo que redujo la potencia vocal inicial, pero la agrupación corrigió el problema conforme avanzaba la interpretación.

En conjunto, La Majadería ofreció un pase correcto y fiel a su estilo, pero sin un salto cualitativo que la haga destacar en la competencia. Su sello gaditano sigue intacto, aunque necesitará más para aspirar a las semifinales.



















- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba