Últimas noticias
Sáb. Jun 15th, 2024

La Mesa de Sequía de la Mancomunidad del Campo de Gibraltar vuelve a reunirse este miércoles en Algeciras

La Mesa de Sequía de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar se reúne nuevamente este miércoles en la sede de Agua y Residuos del Campo de Gibraltar (Arcgisa) para evaluar la situación actual en relación a las reservas hídricas existentes en el Campo de Gibraltar, así como el resultado de las medidas adoptadas en la última sesión de la Mesa de Sequía comarcal, celebrada a mediados del pasado mes de abril.

Cabe recordar que en la última reunión se acordó permitir el uso de piscinas colectivas, previa solicitud y autorización, en aquellos municipios de la comarca que cumplan con las limitaciones establecidas de no superar los 200 litros de agua por habitante y día.

No obstante, la pasada semana la Comisión de Gestión de la Sequía de la demarcación hidrográfica de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas informó favorablemente y sin votos en contra de la flexibilización de las medidas de ahorro de agua en este territorio, entre las que se encuentra la valoración positiva a las peticiones de autorización de piscinas privadas para el Campo de Gibraltar, Málaga Capital, la Axarquía, y la Costa del Sol Occidental, solicitadas por sus respectivos operadores del agua, Arcgisa, Emasa, Axaragua y Acosol.

La decisión adoptada en la reunión celebrada este miércoles telemáticamente responde al cambio de estado de la cuenca y entrará en vigor el próximo 1 de junio, según ha informado la Junta de Andalucía en un comunicado.

Además, en relación con otros usos de los recursos hídricos, se autorizó excepcionalmente el incremento del volumen máximo de agua destinada a regar zonas verdes cuando existan especies de especial interés botánico y no se disponga de aguas regeneradas o freáticas para los tres operadores del agua que lo han solicitado, Arcgisa, Acosol y Emasa.

Además, también se autorizó de forma excepcional el uso de agua para limpieza viaria mediante maquinaria en la capital malagueña y el Campo de Gibraltar, así como la autorización de fuentes bebedero que cuenten con pulsador en el Campo de Gibraltar, Costa del Sol Occidental, Málaga capital y la Axarquía.

Asimismo, ante la nueva situación de la cuenca, el Comité de Gestión de la Sequía aprobó aumentar hasta los 225 litros por habitante y día, lo que supone 25 litros más que lo aprobado por Arcgisa en la reunión de abril.

CUENCA GUADALETE-BARBATE

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, ha señalado que con respecto a la cuenca del Guadalete Barbate, el Comité de la Sequía también se reúne este miércoles, aunque en principio no se prevé cambios en las medidas.

No obstante, ha recordado que se acude a esa reunión con un trabajo previo hecho que indica por dónde entiende la Junta que deben ir las medidas, «pero en cualquier caso, ahí hay gente muy autorizada, organizaciones que deben ser escuchadas y lo importante no es la postura inicial, sino lo que finalmente resulta de la reunión».

Además, el consejero ha manifestado que Andalucía «tiene que estar preparada» y «tiene que aprender a convivir con la sequía», ya que esta ha dejado de «ser algo coyuntural para pasar a ser algo estructural».

Related Post