- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

La Mesa del Caballo avanza en los preparativos de la Asamblea de Euro Equus y la Feria del Caballo

10/04/2025 Reunión de la Mesa Institucional del Caballo. POLITICA MANU LOPEZ IGLESIAS / AYUNTAMIENTO DE JEREZ

La Mesa Institucional del Caballo ha celebrado en la jornada de este jueves una nueva sesión presidida por la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, en la que se han abordado aspectos «claves» en torno a la próxima edición de la Feria del Caballo 2025, y asuntos relativos a la entidad Euro Equus, entre otros.

Asimismo, durante la reunión, se ha anunciado que en las próximas semanas se reunirá el jurado del prestigioso galardón Caballo de Oro, para determinar y dar a conocer a la persona o institución que va a recibirlo en esta edición, según ha trasladado el Consistorio en una nota.

A este encuentro, celebrado en las instalaciones de la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre, han asistido además de la alcaldesa de Jerez; los tenientes de alcaldesa Agustín Muñoz y Antonio Real; los delegados Francisco Zurita y José Ángel Aparicio, representantes de la administración provincial y autonómica, así como numerosas entidades relacionadas con el mundo ecuestre, entre otros.

Durante la sesión, la alcaldesa ha destacado «la apuesta y el interés del actual Equipo de Gobierno por el mundo del caballo, porque no hay ciudad mejor para ello. Por eso, ya hemos puesto en marcha la maquinaria para recuperar el espíritu de Ciudad del Caballo que no debimos perder nunca».

En este sentido, María José García-Pelayo ha asegurado a los asistentes al encuentro que «esta Mesa del Caballo va a tener una mayor periodicidad, al igual que estamos volcados en la recuperación de la fortaleza de la Red Europea de Ciudades del Caballo ‘Euro Equus’, porque Europa ofrece grandes oportunidades y Jerez tiene que liderarlo».

Asimismo, la alcaldesa ha explicado que «queremos que Jerez cuente con una programación ecuestre anual, que nos servirá para romper la estacionalidad turística e impulsar la llegada de más personas a la ciudad durante casi todo el año». «En definitiva, esta Mesa del Caballo tiene que ser el punto de inflexión y de impulso para que, de verdad, se vea en todo el mundo lo que es Jerez, la Ciudad del Caballo», ha señalado.

Por otro lado, y en relación a las modificaciones realizadas este año en el plano de la Feria del Caballo, la alcaldesa ha defendido estos cambios, ya que «va a mejorar su fisonomía pero el paseo de caballos también se verá beneficiado. No podemos olvidar la esencia de nuestra feria».

De igual forma, Muñoz ha explicado diversas cuestiones relacionadas con la recuperación del Depósito de Sementales. En este sentido, ha asegurado que «vamos a seguir trabajando para recuperar estas instalaciones, un espacio único con el que cuenta Jerez y por el que no hemos cesado de luchar. Por tanto, vamos a seguir negociando con el Ministerio de Defensa».

ASUNTOS DEL ORDEN DEL DÍA

En relación a uno de los asuntos del orden del día de esta mesa, se ha informado que el próximo 8 de mayo, en plena víspera de la Feria del Caballo, tendrá lugar la Asamblea de ‘Euro Equus’, red formada por las ciudades de Warengen y Jerez como socios fundadores, y de Gólega, Pardubice, Wroclaw y Saumur, como socios ordinarios.

Sobre esta red, Real ha incidido en que «ha de ser una palanca que impulse el mundo ecuestre de nuestra ciudad. Vamos a llamar a todas las puertas para dotarla con fondos europeos y que parte de esos recursos se queden en Jerez». Asimismo, ha explicado que recientemente se han recibido dos solicitudes para ingresar en ‘Euro Equus’ como socios colaboradores, concretamente de la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre y de Annce.

«Desde el gobierno municipal animamos a todas las asociaciones vinculadas al mundo ecuestre a que valoren la posibilidad de solicitar también formar parte de esta red, ya que cuantos más socios y personas comprometidas haya, mejor le irá al mundo del caballo», ha manifestado Real.

Otro de los asuntos abordados en la reunión y que estaban recogidos en su orden del día han sido las actividades ecuestres de la Feria del Caballo 2025. Los datos relacionados con este asunto han sido expuestos por el delegado de Cultura y Fiestas, quien en primer lugar ha destacado el trabajo conjunto con las asociaciones y entidades del mundo ecuestre para el programa hípico de la Feria del Caballo.

Asimismo, ha incidido en la apuesta firme y decidida que se ha hecho y que responde a la «importancia que el actual gobierno municipal da al mundo del caballo». «Durante 10 días, Jerez se convierte en el epicentro del mundo ecuestre, haciendo un gran esfuerzo para adaptar las instalaciones de Sementales e Ifeca a las necesidades que estas pruebas requieren, ya que estas pruebas también representan una oportunidad económica y turística de gran valor», ha asegurado el delegado.

Durante la celebración de esta Mesa del Caballo, que fue creada en 2023 como órgano de carácter consultivo para consolidar a Jerez como Capital del Caballo, también se han modificado los componentes de la misma, tras la renuncia de algunos de sus miembros.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba