- Publicidad -
Cultura

La música de María La Mónica y el teatro de Iosune Onraita protagonizan la programación del fin de semana en la Central Lechera

La Sala Central Lechera de Cádiz acoge este viernes el estreno del espectáculo musical ‘Amisuri’, mientras que el sábado regresa a cartelera la obra teatral ‘Del fondo del río’, tras su cancelación en febrero

La Sala Central Lechera de Cádiz se llena de arte este fin de semana con dos propuestas que fusionan música y teatro desde lo emocional y lo innovador. Este viernes 30 de mayo, a las 20:00 horas, el espacio escénico acogerá el estreno de ‘Amisuri’, una propuesta musical liderada por María La Mónica y Adri Trujillo que une raíces flamencas con géneros contemporáneos como el jazz y el rap. Al día siguiente, el sábado 31, también a las 20:00, subirá al escenario la actriz y directora Iosune Onraita con ‘Del fondo del río’, obra que regresa tras su aplazamiento el pasado mes de febrero.

Con estas propuestas, la programación de la Central Lechera ofrece un fin de semana marcado por la experimentación y el homenaje a la identidad cultural y emocional.

‘Amisuri’, un viaje sonoro entre tradición y modernidad

La música será protagonista este viernes con el estreno de ‘Amisuri’, un espectáculo que reúne a María La Mónica (voz y composición), Adri Trujillo (percusión y producción), Ismael Alcina (bajo) y Robert Chacón (piano). Tras una trayectoria de más de una década compartiendo proyectos, los artistas han creado este trabajo conjunto con el objetivo de rendir homenaje a su tierra, sus paisajes y su gente.

- Publicidad -

Tanguillos, chuflillas, cantiñas, tangos, bulerías o rumbas se funden en esta propuesta con sonidos urbanos y actuales, como el rap y el jazz, configurando un universo sonoro que mira a la tradición sin dejar de avanzar hacia nuevas formas expresivas. “Es Cádiz mirando al horizonte”, definen sus creadores.

El espectáculo se complementa con la publicación de un disco que recoge las composiciones de este grupo de músicos, entre los que destacan trayectorias tan sólidas como la de Ismael Alcina, investigador y docente en la ESMUC, o la del pianista y productor Robert Chacón, colaborador habitual de artistas como Niña Pastori o La Susi.

El regreso de ‘Del fondo del río’, una inmersión en el duelo y la creación

El sábado será el turno de ‘Del fondo del río’, la pieza escrita, dirigida e interpretada por Iosune Onraita, que vuelve a la Central Lechera tras su cancelación en febrero. La obra aborda el duelo y la maternidad desde una mirada íntima, poética y profundamente teatral, centrándose en una escritora que, en plena pérdida, se adentra en su proceso creativo mientras construye un vínculo inesperado con una niñera.

Según la autora, ‘Del fondo del río’ busca explorar “el universo creativo cuando nos enfrentamos a la hoja en blanco”, así como el papel del arte para elaborar el dolor. Onraita propone un viaje entre lo real y lo onírico, entre lo cotidiano y lo simbólico, donde “desordenar la realidad y ordenar la fantasía” se convierte en un ejercicio vital.

La puesta en escena está articulada en tres espacios escénicos —dos visibles y uno invisible— que representan el mundo íntimo y emocional de la protagonista. La directora define este trabajo como una forma de “construir una casa propia” donde convivan las heridas y las ficciones que nos ayudan a sanarlas.

Una programación diversa con sello gaditano

Ambos espectáculos comparten una mirada artística muy personal, marcada por el arraigo, la búsqueda interior y la voluntad de compartir con el público procesos vitales a través del arte. Tanto ‘Amisuri’ como ‘Del fondo del río’ apuestan por una creación con identidad, donde confluyen la tradición y la innovación, la memoria y el presente.

Con estas propuestas, la Sala Central Lechera reafirma su papel como plataforma para la escena contemporánea andaluza, ofreciendo espacio a creadores que no solo proponen espectáculos, sino también experiencias sensoriales y emocionales con fuerte compromiso artístico.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba