La nueva empresa del servicio de vigilancia en dependencias municipales coordina su inicio de actividad con trabajadores que deben ser subrogados
El Equipo de Gobierno saluda que los trabajadores de seguridad del Gran Teatro Falla, que arrastraban numerosos impagos, se integren en la plantilla de la nueva concesionaria del servicio

La nueva empresa que se ha hecho con el servicio de vigilancia y seguridad en distintas dependencias municipales para los dos próximos años, Mersant Vigilancia SL, ya ha comenzado a coordinar el inicio de la prestación con algunos de los trabajadores que deben ser subrogados según recogía el nuevo pliego de contratación. De hecho, ya ha establecido contacto el personal de vigilancia y seguridad que prestaba sus servicios en el Gran Teatro Falla con la anterior concesionaria del servicio y que venía sufriendo impagos, soportando una situación que requirió también de la atención de Asuntos Soiales.
El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Cádiz saluda especialmente que los trabajadores de vigilancia y seguridad del Gran Teatro Falla, alguno de los cuales suman más de 20 años de servicio, “estén viendo ya la luz al final de ese oscuro túnel laboral en el que los ha sumido la anterior concesionaria, que no ha respetado sus derechos laborales y que los ha puesto entre la espada y la pared”.
En esta línea, valora “el esfuerzo, el tesón y el aguante” que han mostrado estos trabajadores en la confianza de que el Ayuntamiento de Cádiz estaba trabajando en la resolución del problema generado en ese servicio para ofrecer una salida con las máximas garantías para el propio servicio y también para el personal incluido en él.
“La prioridad de este Equipo de Gobierno siempre van a ser las trabajadoras y los trabajadores, porque es de dónde venimos y porque creemos imprescindible para una sociedad mejor que se dignifiquen las condiciones laborales. Y esto es un ejemplo más: hemos estado peleando, luchando y poniendo todo nuestro empeño para que a estos trabajadores se les reconozcan sus derechos. Nos hemos implicado al máximo, porque este Equipo de Gobierno tiene claro que la prioridad es el reconocimiento de los derechos laborales. Nunca vamos a desentendernos de un conflicto laboral y siempre estaremos al lado de las trabajadoras y trabajadores”, apostilla Lola Cazalilla.
Mersant Vigilancia SL obtuvo en un procedimiento público de contratación el servicio de vigilancia y seguridad en distintas dependencias municipales por 5.818.125 euros (IVA excluido) por dos años (prorrogable a otros dos años). Empleados de esta compañía controlarán la seguridad de los centros municipales de Casa de Iberoamérica, castillos de San Sebastián y Santa Catalina, Espacio Cultural Contemporáneo (ECCO), Baluarte de Candelaria, el depósito municipal de vehículos, los centros municipales de servicios sociales comunitarios, el centro Hermanas Mirabal, los antiguos depósitos de tabaco, el Mercado Central y el Mercado Virgen del Rosario, el Gran Teatro Falla, la Sala Central Lechera, el teatro del Títere de la Tía Norica y la Fundación de la Mujer.
Mersant gana el concurso de Seguridad en la TGSS de Sevilla, NO se digna a subrrogar a los 17 vigilantes iniciales NO subrrogados por la anterior empresa RMD (otra pirata) y traspasar un año (2018) con otra de las grandes piratas del sector Sinergias de Vigilancia, tras más de 20 años en el servicio se ven abocados a un paro de larga duracion , con una edad en la que es dificil encontrar algo en este sector y numerosas cargas familiares, mientras tanto el Gobierno mira para otro lado y permite que empresas fuera del convenio nacional se hagan con los servicios de las administraciones publicas, cuando van a parar esto los Sindicatos y nosotros los VS.???? Tendra que ocurrir alguna desgracia para que se den cuenta edel daño que estan causando a los trabajadores??????? La gente esta muy mal tanto en el plano personal, familiar y psicologico tras tantos varapalos, y con esta pandemia de por medio es el remate a un cumulo de despoprositos por parte de estas “empresas” por llamarlas de alguna manera.