- Publicidad -
Bahía de Cádiz y La Janda

La nueva ruta de transporte público conectará San José de Malcocinado, Los Badalejos y el Hospital de Vejer de la Frontera

El servicio garantizará el acceso a consultas y gestiones sanitarias para los vecinos de la zona rural, mediante un sistema de transporte a demanda con reserva previa.

Una nueva ruta de transporte público unirá San José de Malcocinado y Los Badalejos con el Hospital de Vejer de la Frontera, mejorando la movilidad de los vecinos de estas poblaciones rurales y garantizando el acceso a servicios sanitarios especializados. La conexión responde a una demanda histórica de la ciudadanía para reducir la dependencia del vehículo privado en desplazamientos esenciales.

El servicio funcionará bajo modalidad de transporte a demanda, lo que permitirá ajustar la ruta a las necesidades reales de los usuarios. Los trayectos se activarán previa reserva telefónica con 24 horas de antelación, y el coste para los pasajeros será equivalente al de un servicio de autobús convencional. Esta fórmula permite mantener la viabilidad del servicio en zonas con baja densidad de población, sin renunciar a la accesibilidad para todos los usuarios.

La nueva conexión facilitará el desplazamiento de personas mayores, pacientes con citas médicas recurrentes y vecinos que no disponen de medio de transporte propio. Además, permitirá llevar a cabo gestiones administrativas y visitas a especialistas sin depender del apoyo familiar o de taxis, lo que supone un avance significativo en igualdad de acceso al sistema sanitario.

- Publicidad -

San José de Malcocinado y Los Badalejos, dos núcleos rurales del municipio de Medina Sidonia, carecían hasta ahora de un enlace directo con el Hospital de Vejer, lo que obligaba a los residentes a realizar combinaciones de transporte o asumir largos recorridos en coche. Con la nueva ruta, la asistencia sanitaria de referencia quedará integrada en una conexión estable, segura y económicamente accesible para todos los perfiles de población.

La puesta en marcha de la línea forma parte de una estrategia más amplia orientada a mejorar la movilidad en los entornos rurales de la provincia. Transportes a demanda, ampliación de rutas y refuerzo de conexiones con centros asistenciales, administrativos y judiciales son algunas de las actuaciones diseñadas para combatir la desconexión territorial y favorecer la fijación de población en zonas rurales.

Una vez finalizado el proceso de planificación con el operador correspondiente, la ruta entrará en funcionamiento y se incorporará oficialmente a la oferta pública de transporte de la comarca. El horario definitivo y los puntos de recogida se anunciarán en las próximas semanas.

El nuevo servicio se considera un avance clave para garantizar el derecho a la movilidad en igualdad de condiciones, reduciendo la brecha entre áreas urbanas y rurales y facilitando que los vecinos puedan acceder con normalidad a sus citas médicas y tratamientos sin barreras económicas, geográficas o de transporte.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba