La obra de teatro 1936 de Boronat y Lima llega al Gran Teatro Falla con un potente elenco y una reflexión sobre la guerra
La aclamada obra 1936, dirigida por Andrés Lima, se representará en el Gran Teatro Falla el 29 de noviembre con un reparto encabezado por Guillermo Toledo y Mamen Camacho. El montaje invita a reflexionar sobre el horror de la Guerra Civil Española.

El Gran Teatro Falla de Cádiz acogerá el próximo 29 de noviembre a las 18:00 horas la representación de 1936, una de las obras teatrales más destacadas de la temporada. Escrita por Albert Boronat, Juan Cavestany, Andrés Lima y Juan Mayorga, y dirigida por el propio Andrés Lima, la función propone una profunda reflexión sobre la Guerra Civil Española a través de una puesta en escena que combina intensidad dramática y compromiso histórico.
Con un reparto de primer nivel encabezado por Mamen Camacho, Cristina Arias, Antonio Durán “Morris”, María Morales, Paco Ochoa, Guillermo Toledo y Juan Vinuesa, 1936 lleva al escenario los dilemas morales, el miedo y la deshumanización vividos durante uno de los periodos más oscuros de la historia reciente de España. La dramaturgia, firmada por Boronat y Lima, construye una narrativa coral que se completa con la participación de un extenso coro de intérpretes.
Este coro lo integran Inés Alonso, Carolina Álvarez, Julia Avisbal, David Blanco, Marcos Carvajal, Antonio Carlos Civantos, Ágata Czaplicka, Marina Días, Eva Fernández, Sandra Fernández, Madeleine Fleming, Raquel Gamella, Elena Gaubeka, Clara González, Luar Lijó, Eugenia Martínez, Lucía Muñoz, Pablo Pérez, Clara Pinos, Javier Pla, Lucía de Prado, Carla Tejedor, Sebastián Velayos y Carmen Villa.
El espectáculo no solo busca emocionar al espectador, sino también provocar la reflexión. Entre sus objetivos principales está el de hacer comprender a adolescentes y jóvenes los efectos devastadores de la guerra, invitando a ponerse en la piel de quienes la vivieron. 1936 plantea preguntas incómodas pero necesarias: ¿Qué se siente bajo un bombardeo, refugiado con tus vecinos que quizás te denunciarían por tus ideas? ¿Qué se siente huyendo por la carretera de Málaga bajo los ataques aéreos? ¿Qué es tomar la decisión de arrasar Guernica? ¿Qué significa vivir en una trinchera o enfrentarse a un «paseo»?
La obra conecta directamente con episodios clave de la contienda, como los bombardeos sobre la población civil, el exilio forzoso y el uso del terror como arma de control. Todo ello envuelto en una escenografía y una interpretación que apelan a la empatía y la memoria colectiva.
Las entradas ya están a la venta con precios de 40, 30, 20 y 15 euros, y se ofrecen tarifas especiales para jóvenes con Carné Joven por solo 6 euros en Paraíso (15% del aforo). La función está recomendada para mayores de 7 años.
Con esta representación, el Gran Teatro Falla consolida su programación como un espacio de cultura crítica y memoria histórica, apostando por montajes que van más allá del entretenimiento y que estimulan el pensamiento del público gaditano.