- Publicidad -
Cultura

La obra pictórica de Rafael Alberti viaja por la provincia con la iniciativa ‘Va por Cádiz’ en los hoteles de Tugasa

Cinco establecimientos de la red provincial acogen exposiciones con serigrafías del poeta portuense en colaboración con la Fundación Rafael Alberti, dentro del proyecto ‘El Puerto del 27’.

La red de hoteles y casas rurales de la Diputación de Cádiz (Tugasa) y la Fundación Rafael Alberti se han unido para difundir parte del legado pictórico del poeta portuense a través de la iniciativa ‘Rafael Alberti. Va por Cádiz’, que llevará dos de sus colecciones más emblemáticas por distintos municipios de la provincia.

El proyecto incluye las series ‘X Liricografías’ y ‘Nunca fui a Granada’, ambas creadas por Alberti durante su exilio en Argentina e Italia, y que combinan poesía, pintura y memoria histórica. Las exposiciones se alojarán de forma itinerante en cinco establecimientos de Tugasa, situados en Zahara de la Sierra, El Bosque, Medina Sidonia, Vejer y Olvera.

Actualmente, las serigrafías de Nunca fui a Granada pueden contemplarse en el Hotel Arco de la Villa de Zahara de la Sierra, donde permanecerán hasta el 7 de noviembre, mientras que la colección ‘X Liricografías’ se muestra en el Hotel Las Truchas de El Bosque hasta el 14 de noviembre.

- Publicidad -

Ambas exhibiciones se enriquecerán este miércoles con la participación del director de la Fundación Rafael Alberti, Uberto Stabile, quien ofrecerá dos charlas para contextualizar el proyecto y las obras: a las 17:00 horas en Zahara de la Sierra y a las 19:00 horas en El Bosque.

Tras su paso por estas localidades, las muestras continuarán su recorrido por la provincia: ‘X Liricografías’ podrá verse del 18 de noviembre al 5 de diciembre en el Hotel Casa Palacio de Medina Sidonia, mientras que ‘Nunca fui a Granada’ llegará al Hotel Convento San Francisco de Vejer del 8 al 28 de noviembre, y al Hotel Sierra y Cal de Olvera del 1 al 19 de diciembre.

La iniciativa se enmarca en el programa cultural ‘El Puerto del 27’, impulsado por la Fundación Rafael Alberti con motivo del centenario de la Generación del 27, y tiene como propósito mostrar el caudal creativo del poeta más allá de su faceta literaria, destacando su obra visual como extensión del lirismo que impregna su poesía.

Con esta colaboración, la Diputación de Cádiz refuerza su compromiso con la difusión del patrimonio cultural gaditano y con el reconocimiento de Rafael Alberti como una de las figuras más universales de la creación artística española del siglo XX.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba