- Publicidad -
Provincia

La ocupación femenina suma 211.700 mujeres en el tercer trimestre, 45.400 menos que el masculino

26/10/2023 Una mujer sale de la oficina del paro de Paseo de las Acacias, a 26 de octubre de 2023, en Madrid (España). El paro subió en 92.700 personas en el tercer trimestre del año, lo que supone un 3,3% más que en el trimestre anterior y su mayor repunte en valores absolutos en un tercer trimestre desde el verano de 2020, en plena pandemia. El total de desempleados subió así hasta los 2.855.200 personas y la tasa de paro avanzó dos décimas, hasta el 11,84%, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Según el INE, el número de asalariados superó por primera vez los 18 millones de personas en el tercer trimestre tras aumentar en 266.000 personas (+1,5%), de los que 232.100 tenían contrato indefinido (+1,6%). POLITICA Carlos Luján – Europa Press

El número de mujeres ocupadas en la provincia de Cádiz durante el tercer trimestre del año 2023 asciende a 211.700, 45.400 menos que el masculino, que en este mismo periodo superó los 257.100 ocupados. No obstante, el dato femenino ha experimentado un 4,88% de aumento respecto al trimestre anterior y un 6,33% sobre el mismo trimestre de 2022.

Según los datos de la explotación detallada de la Encuesta de Población Activa que elabora el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía, recogidos por Europa Press, en la provincia hay 405.500 personas contratadas a jornada completa y 63.300 a parcial.

De estos datos, las mujeres representan algo más del 40% de los contratos a jornada completa, siendo 163.100 las que se rigen por este régimen frente a los 242.400 hombres gaditanos. Además, en lo que se refiere a jornadas a tiempo parcial, 48.600 gaditanas cuentan con este tipo de contratos, mientras que el dato masculino en este caso es menor, con solo 14.700 hombres a tiempo parcial.

Respecto al mismo trimestre del año anterior, 2022, las mujeres que trabajan a media jornada han subido en un 6,56% en este 2023, mientras que los hombres han bajado en este tipo de contratos parciales en un 18,77%.

En cuanto a asalariados por el tipo de contrato, las mujeres siguen registrando datos menores que el de los hombres en el tercer trimestre de 2023. De esta manera, y según datos del IECA, los contratos indefinidos en la provincia de Cádiz ascienden a 290.700, de los cuales 163.200 corresponden a hombres y 127.500 a mujeres. Los contratos temporales, aunque algo más igualados entre ambos sexos, también es mayor en cuanto a las mujeres (55.700) respecto al de los hombres (47.700).

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba