- Publicidad -
PortadaProvincia

La ocupación hotelera alcanza el 72% en Cádiz durante el puente del 1 de mayo

A nivel regional, el turismo en Andalucía experimenta un crecimiento en la ocupación y el gasto de los viajeros internacionales durante el primer trimestre del año.

Durante el puente del 1 de mayo, los hoteles de la provincia de Cádiz registraron un grado de ocupación del 72%, según la encuesta realizada por la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior. Este dato refleja una alta demanda turística en la región durante este periodo festivo, que también ha sido positivo a nivel regional. En toda Andalucía, la ocupación hotelera alcanzó el 78,4%, con un total de 820.202 pernoctaciones.

El consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, destacó que estos resultados superaron las expectativas de los empresarios, al situarse casi tres puntos por encima de lo previsto. Además, en comparación con el mismo puente en 2018, los niveles de ocupación aumentaron en 1,3 puntos. A pesar de factores como el apagón nacional y la inestabilidad del tiempo, que afectaron a algunos destinos de playa, la región logró mantener un interés elevado por parte de los viajeros.

El viernes 2 de mayo fue el día de mayor ocupación, con un 84,2%, mientras que el resto del puente, del 1 al 3 de mayo, la ocupación se mantuvo por encima del 81%. Además, las casas rurales y las viviendas de uso turístico también superaron las previsiones iniciales, alcanzando una ocupación del 36,9% y 47,5%, respectivamente.

A nivel de turismo internacional, Andalucía ha experimentado un notable aumento en los primeros tres meses del año, recibiendo 2,5 millones de turistas extranjeros, lo que representa un crecimiento del 7,4% respecto al mismo periodo de 2024. Este incremento se ha traducido en un aumento del 8,5% en el gasto, alcanzando los 3.615 millones de euros. Bernal destacó que la comunidad se consolida como el tercer destino turístico más importante del país para los viajeros internacionales, solo por detrás de Canarias y Cataluña.

Con estos datos, Andalucía se posiciona como un destino clave para los turistas internacionales, preparando su oferta para la temporada alta y con un enfoque en el turismo sostenible y la atracción de viajeros de calidad.

- Publicidad -
- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba