La ONCE lanza su 42º Concurso Escolar para diseñar un mundo más accesible
El certamen invita a estudiantes de toda España a crear productos inclusivos, fomentando la creatividad, la empatía y la sensibilización sobre discapacidad.

La ONCE ha abierto las inscripciones de su 42º Concurso Escolar, una iniciativa educativa que anima a los estudiantes de toda España a imaginar y diseñar productos accesibles que permitan la participación en igualdad de condiciones de todas las personas. Con el lema de “dar el botón de pausa”, la organización busca que docentes y alumnos reflexionen y activen la creatividad para construir una sociedad más inclusiva.
Cada aula participante deberá diseñar un producto accesible, plasmándolo en una imagen que incluya nombre, ilustración y descripción, detallando qué barrera elimina, quién podría usarlo y cómo funciona. Los trabajos más destacados se recopilarán en un catálogo digital que servirá como herramienta educativa y de sensibilización, mostrando el poder de la imaginación como motor de inclusión.
El Concurso Escolar ONCE, con más de cuatro décadas de historia, cuenta con la participación anual de más de 100.000 estudiantes y 2.000 docentes, y ha involucrado a más de seis millones de personas desde su creación. Esta edición incorpora recursos innovadores, como GuiONCE, una guía práctica con dinámicas y consejos para estimular la creatividad, y el Gran tablero de la accesibilidad, un juego digital que permite ponerse en la piel de personas con discapacidad y experimentar diferentes barreras.
Además, los alumnos contarán con fichas de apoyo de diseñadores de productos accesibles basadas en metodologías de innovación centradas en el usuario, y podrán participar en retos mensuales con premios especiales, como packs de LEGO, impresoras 3D, tablets con Canva y Genially Pro, smartwatches y visibilidad en acciones institucionales de la ONCE.
Podrán participar todos los estudiantes de 3º a 6º de Primaria, 1º a 4º de ESO, FP Básica y Educación Especial de centros públicos, concertados y privados. Las categorías se dividen en A (3º-4º Primaria), B (5º-6º Primaria), C (1º-4º ESO y FP Básica) y E (Educación Especial). Los ganadores a nivel nacional disfrutarán de una experiencia educativa única en el Hackathon Generación INNOVA en Madrid, trabajando junto a expertos en accesibilidad para desarrollar soluciones reales.
Los vencedores autonómicos recibirán un premio de 300 euros para realizar una actividad elegida por y para el aula, reforzando la cohesión del grupo y el aprendizaje colectivo. El jurado valorará especialmente la viabilidad, originalidad y accesibilidad de las propuestas, asegurando que cualquier persona, con o sin discapacidad, pueda comprender y disfrutar del trabajo presentado.
La ONCE invita a docentes y alumnos a inscribirse y participar en esta edición que combina creatividad, educación y compromiso social, fomentando una cultura de inclusión y empatía desde el aula. Las inscripciones ya están abiertas en http://www.concursoescolaronce.es/.
Contenido recomendado