La planta de Miramundo moderniza sus instalaciones con una inversión de 21 millones de euros
La Diputación de Cádiz presenta innovaciones tecnológicas que mejorarán el tratamiento de residuos y promueven la sostenibilidad.

La planta de tratamiento de residuos de Miramundo, situada en Medina Sidonia, ha estrenado importantes mejoras tecnológicas tras una inversión cercana a los 21 millones de euros, exactamente 20.971.881 euros. La presidenta de la Diputación de Cádiz, Almudena Martínez, y el presidente del Consorcio para la Gestión de Residuos Urbanos de la provincia, Agustín Muñoz, encabezaron el acto de presentación de estas mejoras, que buscan impulsar la sostenibilidad y la economía circular en la provincia.
Estas innovaciones incluyen tres proyectos clave: la automatización de la planta, una nueva línea de recuperación de vidrio y el tratamiento selectivo de residuos orgánicos. La automatización, que ha supuesto una inversión de 12,1 millones de euros, incorpora sistemas de clasificación inteligentes que optimizan la eficiencia y reducen los costes. Esto permitirá una mayor recuperación de materiales reciclables y una menor cantidad de residuos en los vertederos.
Asimismo, se ha invertido casi dos millones de euros en la construcción de una nueva línea de recuperación de vidrio, que aumentará la capacidad de recuperación hasta 3.595 toneladas al año. En cuanto al tratamiento de residuos orgánicos, una inversión de 6,87 millones de euros ha permitido la creación de una nueva línea que convertirá los residuos en compost y biogás, contribuyendo a una fuente de energía limpia.
Durante el evento, también se presentó el proyecto Miramundo Gas Renovable, que permitirá producir biogás a través de una técnica de upgrading y conectarlo a la red gasística nacional. Esta iniciativa, que fue abandonada en 2007, ha sido relanzada con el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y promover la sostenibilidad ambiental.
La presidenta Almudena Martínez destacó que estas mejoras son posibles gracias a la colaboración entre el Consorcio, los ayuntamientos y la Diputación, y subrayó el compromiso de la institución con la transición ecológica y la gestión eficiente de los recursos públicos. Por su parte, Agustín Muñoz resaltó que la planta de Miramundo es un ejemplo de que la cooperación entre administraciones puede ofrecer buenos resultados.