La plantilla de Navantia aprueba el nuevo convenio colectivo tras tres años de negociación
El 63% de los trabajadores de los astilleros respaldan el acuerdo, con apoyos que alcanzan el 90% en Cádiz; CSIF destaca su papel en el desbloqueo y anuncia que velará por el cumplimiento del texto.

La plantilla de Navantia ha aprobado este jueves el nuevo convenio colectivo de la empresa pública, poniendo fin a un largo proceso de negociación que se ha prolongado durante tres años. El acuerdo ha recibido el respaldo del 63% de los trabajadores en el conjunto de los centros de trabajo que la compañía tiene en España, consolidando así un nuevo marco laboral para los astilleros del país.
En la Bahía de Cádiz, el apoyo ha sido especialmente elevado: el 79,8% en Puerto Real, el 68,2% en San Fernando y el 90% en Cádiz capital. Estos datos reflejan una amplia aceptación entre los operarios del sector naval, que ven en el nuevo convenio una oportunidad para consolidar derechos laborales y mejorar las condiciones de trabajo en un momento clave para el futuro de la industria pública naval.
El sindicato CSIF, que ostenta la presidencia de los comités de empresa en los astilleros de San Fernando y Puerto Real, ha celebrado la aprobación del convenio, subrayando su papel decisivo en el desbloqueo de las conversaciones con la dirección de la compañía. La organización sindical ha reconocido, no obstante, que el texto “quizás no satisfaga a todo el mundo por igual”, aunque considera que supone un avance respecto al marco anterior.
Según ha señalado el sindicato, el objetivo ahora es garantizar el cumplimiento íntegro de todos los puntos recogidos en el nuevo convenio y seguir trabajando para mejorarlo en el futuro. “Este acuerdo marca un paso adelante, pero no es un punto final. Nuestra labor continuará para defender los derechos de la plantilla y consolidar los avances logrados”, ha afirmado CSIF en un comunicado.
La aprobación de este nuevo convenio colectivo pone fin a una etapa de incertidumbre laboral y negociaciones complejas en los distintos astilleros de Navantia, que emplean a miles de trabajadores en la Bahía de Cádiz y otras zonas del país. El proceso de diálogo entre los sindicatos y la empresa se había visto ralentizado por la dificultad de conciliar posturas sobre cuestiones económicas, sociales y organizativas.
Con este acuerdo, se abre una nueva fase de estabilidad y diálogo social en Navantia, una de las principales empresas del sector naval español, dependiente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI). Los trabajadores esperan que el convenio contribuya a reforzar la competitividad de los astilleros y a garantizar su papel estratégico en la economía gaditana y nacional.
CSIF ha insistido en que el resultado de la votación refleja “la madurez y responsabilidad de la plantilla”, que ha apostado por avanzar a través del consenso. “La negociación ha sido larga, pero el respaldo obtenido demuestra que los trabajadores confían en que este nuevo marco laboral sea positivo para todos”, ha añadido el sindicato.
La ratificación del convenio supone, además, un impulso al clima laboral en los centros de Cádiz, San Fernando y Puerto Real, donde el tejido industrial y auxiliar depende en gran medida de la actividad de los astilleros. La plantilla confía en que la estabilidad alcanzada permita afrontar nuevos contratos y proyectos de construcción naval en mejores condiciones laborales.
Contenido recomendado