- Publicidad -
PortadaProvincia

La plantilla de Navantia en Cádiz respalda el nuevo convenio y pide centrarse en su aplicación

Los trabajadores de los astilleros gaditanos aprueban con un 80% de apoyo el convenio colectivo 2022-2029, el más alto del país, y reclaman avanzar en reclasificaciones, promociones y asignaciones salariales

La plantilla de Navantia en la provincia de Cádiz ha respaldado de forma mayoritaria el nuevo convenio colectivo 2022-2029, aprobado en referéndum por el 63,27% del total de trabajadores de la compañía en España. En los tres astilleros gaditanos —Cádiz, Puerto Real y San Fernando—, el apoyo conjunto ha alcanzado una media del 80%, situando a la Bahía como la zona con mayor respaldo del país.

En concreto, el astillero de Cádiz ha registrado el mayor apoyo con un 90% de votos favorables, seguido de Puerto Real con un 79,8% y San Fernando con un 68,2%, donde también se ha concentrado el mayor porcentaje de votos en contra, con un 31,1%.

El presidente del comité de empresa de Navantia San Fernando por CSIF, Fernando Zazpe, ha señalado que, tras la aprobación del acuerdo, “ahora toca ponerse a trabajar en su aplicación”, destacando que algunos puntos del texto “requieren negociación y concreción”. Entre los asuntos más complejos, ha citado la reclasificación profesional, las promociones pendientes y la asignación salarial conforme a las nuevas tablas incluidas en el convenio.

- Publicidad -

Zazpe también ha advertido que hay “varios temas abiertos”, como los relativos a viajes, dietas y pluses, que deberán abordarse próximamente para alcanzar acuerdos definitivos. “Hay que trabajar con ellos porque no se han cerrado completamente en este convenio”, ha indicado.

Por su parte, Arturo Martínez, presidente del comité de empresa de Navantia Puerto Real, también de CSIF, ha reconocido que el documento “no gusta” a toda la plantilla, pero ha recordado que “llevaba años enconado” y su aprobación supone desbloquear una situación que se había prolongado demasiado.

El convenio, que deberá ser ratificado por el Ministerio de Hacienda antes de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), establece mejoras salariales progresivas por encima del IPC y nuevas medidas de rejuvenecimiento de plantilla mediante jubilaciones parciales y contrataciones de relevo. Además, introduce reformas en la clasificación profesional y en la homogeneización de condiciones laborales entre los distintos centros de Navantia.

En el conjunto nacional, el nuevo convenio ha recibido un respaldo general del 63,27% de la plantilla. Además de los centros gaditanos, las mayores cifras de apoyo se registraron en Madrid (85%) y Ferrol (70%), mientras que en Cartagena solo el 38% de los trabajadores votó a favor, siendo el único centro donde el texto no obtuvo respaldo mayoritario.

Desde el comité de empresa en la Bahía de Cádiz, los representantes sindicales han coincidido en señalar que el nuevo marco laboral “debe servir para consolidar la estabilidad y el crecimiento del grupo”, especialmente en un momento de alta carga de trabajo y profunda transformación tecnológica en los astilleros.

Navantia afronta los próximos años con importantes contratos en marcha, entre ellos los programas de fragatas F-110, buques logísticos y proyectos de energías renovables marinas, que garantizan actividad sostenida en la provincia. En este contexto, el nuevo convenio es visto como una herramienta clave para mejorar la competitividad y fortalecer las condiciones de los trabajadores.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba