- Publicidad -
Andalucía y más allá

La Policía Nacional alerta sobre estafas en alquileres vacacionales ante el repunte de agosto

Con la llegada del mes de agosto y el aumento de la demanda de alojamientos turísticos, la Policía Nacional advierte sobre un incremento de estafas en falsos alquileres vacacionales y ofrece consejos clave para prevenir fraudes que pueden arruinar las vacaciones.

La Policía Nacional ha lanzado una campaña informativa ante el aumento de estafas vinculadas a alquileres vacacionales, una práctica delictiva que se incrementa cada verano, especialmente en agosto, coincidiendo con la mayor demanda de alojamientos turísticos. La Unidad de Participación Ciudadana de la Comisaría de Jerez de la Frontera ha hecho pública una serie de recomendaciones de seguridad para ayudar a la ciudadanía a evitar ser víctima de estos fraudes.

Las estafas en alquileres vacacionales afectan gravemente a quienes confían en encontrar una vivienda para su descanso estival y acaban perdiendo su dinero y sus vacaciones. La Policía recuerda que estos delitos no solo suponen una pérdida económica, sino también una importante frustración personal, ya que muchas veces se truncan los únicos días de descanso del año.

Consejos clave para prevenir fraudes en alquileres turísticos

Entre las principales recomendaciones, la Policía Nacional insiste en la importancia de reservar únicamente a través de plataformas oficiales o reconocidas, que cuenten con políticas claras de cancelación y atención al cliente. Advierte también sobre el riesgo de seguir enlaces recibidos por redes sociales, mensajes SMS o correos electrónicos, que pueden conducir a páginas falsas que suplantan sitios legítimos.

- Publicidad -

Otro indicador de posible estafa es la oferta de alojamientos con precios demasiado bajos en comparación al mercado. Si se acompaña de una solicitud urgente de señal o fianza elevada, se debe desconfiar de inmediato. Igualmente, se aconseja verificar que el anuncio y el alojamiento son reales, contrastando información en varias plataformas y revisando comentarios de otros usuarios.

Es fundamental confirmar la identidad del anunciante. Para ello, se recomienda pedir documentación, un contrato de alquiler y asegurarse de que la persona que ofrece el inmueble tiene derecho a hacerlo. Desconfíe de quienes solo aceptan comunicarse por mensajes escritos y evitan hablar por teléfono o videollamada.

La Policía también desaconseja los pagos mediante Bizum, transferencias bancarias, especialmente a cuentas extranjeras, o servicios de envío de dinero. Se deben utilizar métodos de pago seguros protegidos por la propia plataforma de reserva.

Además, se insta a conservar toda la documentación relacionada con la reserva: anuncios, correos, mensajes, contratos y comprobantes de pago. En caso de ser víctima, estos elementos serán fundamentales para la investigación y la posible recuperación del dinero.

Señales de una posible estafa

El comunicado policial señala algunos comportamientos típicos de los estafadores, como declarar que viven en el extranjero y solicitar una transferencia internacional, usar identidades robadas, pedir el envío de copias completas del DNI o actuar con gran urgencia para forzar una decisión rápida, asegurando que hay otros interesados esperando.

Otro indicio frecuente es la exigencia de una señal por adelantado, que supuestamente será reembolsada si finalmente no se concreta el alquiler. Este argumento se utiliza a menudo para dar sensación de seguridad al afectado.

Denuncie ante cualquier sospecha

La Policía Nacional recuerda que, ante cualquier duda o sospecha sobre un anuncio o interlocutor, se debe consultar con los agentes antes de efectuar cualquier pago. En caso de haber sido víctima de una estafa, es imprescindible denunciar cuanto antes, aportando toda la documentación recopilada.

Esta campaña de información y prevención forma parte de las acciones de servicio público impulsadas por la Comisaría de Jerez de la Frontera, con el objetivo de garantizar unas vacaciones seguras y libres de sobresaltos para toda la ciudadanía.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba