La Policía Nacional desarticula una red internacional de trata de mujeres con fines de explotación sexual en Cádiz y Murcia
Liberadas tres mujeres víctimas de explotación sexual en prostíbulos y clubs, y detenidas nueve personas en una operación contra la trata de seres humanos; la líder del grupo ha ingresado en prisión provisional.
La Policía Nacional ha desmantelado una organización criminal internacional dedicada a la trata de mujeres con fines de explotación sexual, en una operación desarrollada en las provincias de Cádiz y Murcia. Como resultado, se ha logrado la liberación de tres mujeres que eran explotadas en condiciones insalubres en clubes y pisos prostíbulos, y la detención de nueve personas, incluyendo a la presunta líder del grupo, que ha ingresado en prisión provisional.
La palabra clave principal “trata de mujeres” y las palabras clave secundarias como “explotación sexual”, “Policía Nacional”, “prostitución forzada” o “Cádiz y Murcia” se encuentran presentes en el desarrollo de esta noticia, optimizada para SEO.
Las víctimas, todas de origen sudamericano, fueron captadas en sus países mediante falsas ofertas de trabajo como cuidadoras de personas enfermas en España. Una vez en territorio español, bajo engaño y amenazas, se vieron forzadas a prostituirse para saldar supuestas deudas con la red criminal. La operación permitió también incautar dinero en efectivo, documentación contable del entramado, estupefacientes, medicamentos contra la disfunción eréctil y teléfonos móviles, cuya información será analizada para localizar a otras posibles víctimas.
Captación y coacción a las víctimas
Según ha informado la Policía, las mujeres eran contactadas inicialmente por aplicaciones de mensajería móvil. Se las instruía para simular ser turistas al llegar a España, portando maletas pequeñas, seguros médicos, reservas hoteleras y grandes sumas de dinero en efectivo. Una vez en el país, eran notificadas de que el supuesto trabajo ya no estaba disponible y se las forzaba a ejercer la prostitución en clubs y pisos, entregando la totalidad de los ingresos obtenidos.
La organización criminal controlaba todos los aspectos del negocio ilícito, incluyendo la atención de las llamadas telefónicas para coordinar los encuentros sexuales, la publicación de anuncios en páginas web, el cobro de tarifas a los clientes y la distribución de sustancias y medicamentos entre los mismos.
Investigación y desmantelamiento
La investigación comenzó en diciembre de 2024, tras la denuncia de una víctima. Las pesquisas permitieron identificar a los responsables y vincular varios locales de Murcia y Cádiz al entramado. Se realizaron registros simultáneos en ambas provincias, destacando uno en una casa prostíbulo de Jerez de la Frontera, donde fueron localizadas las tres mujeres en condiciones precarias, hacinadas en habitaciones sin ventilación ni iluminación natural.
En el momento del registro, una de las detenidas portaba droga y medicamentos para tratar la disfunción eréctil, destinados a los clientes del prostíbulo. La presunta cabecilla del grupo fue arrestada en un club de Murcia, donde también se produjo la detención de ocho personas más.
Material incautado
Durante la operación policial se incautaron 1.765 euros en efectivo, documentación contable, sustancias estupefacientes, medicamentos, así como tres teléfonos móviles que serán analizados para detectar más casos y ampliar la investigación.
La Policía Nacional ha recordado que cuenta con el teléfono gratuito 900 10 50 90 y el correo electrónico trata@policia.es, para facilitar la denuncia ciudadana de manera anónima y confidencial, dentro de la campaña “Con la trata no hay trato”.
Con esta operación, las fuerzas de seguridad del Estado vuelven a mostrar su firme compromiso en la lucha contra la trata de seres humanos y la explotación sexual de mujeres vulnerables, una de las formas más graves de violación de los derechos humanos.