- Publicidad -
Jerez y Costa Noroeste

La Policía Nacional refuerza en verano la campaña para proteger a mayores que viven solos

La Unidad de Participación Ciudadana de la Comisaría de Jerez promueve la solidaridad vecinal para prevenir riesgos en personas mayores que viven solas, tras asistir a tres casos de emergencia durante el último fin de semana.

La Policía Nacional ha reactivado este verano su campaña de atención y asistencia a las personas mayores que viven solas en sus domicilios. La iniciativa, impulsada por la Unidad de Participación Ciudadana de la Comisaría de Jerez de la Frontera, tiene como objetivo fomentar la vigilancia solidaria entre vecinos y familiares para prevenir accidentes o emergencias médicas que puedan poner en riesgo la vida de este colectivo vulnerable.

La campaña se desarrolla especialmente en verano, una época en la que la soledad de muchos mayores se ve acentuada por los desplazamientos vacacionales de familiares y vecinos. La Policía Nacional recuerda que cualquier ciudadano que sospeche que una persona mayor podría encontrarse en apuros dentro de su hogar debe contactar de inmediato con el teléfono de emergencias 091.

Esta medida busca reforzar el concepto de “policía cercana, moderna e integral” mediante los denominados servicios humanitarios, actuaciones no delictivas en las que los agentes intervienen para garantizar la seguridad o el bienestar de los ciudadanos. Según fuentes policiales, en muchas ocasiones estas intervenciones resultan vitales para atender a personas mayores que han sufrido caídas, infartos, síncopes o ictus y no han podido pedir ayuda por sí mismas.

- Publicidad -

De hecho, solo durante el último fin de semana en Jerez, la Policía Nacional tuvo que auxiliar a tres personas mayores: dos de ellas habían sufrido sendos ictus en la vía pública y una tercera padeció una grave emergencia médica en el interior de su domicilio. En los tres casos, los agentes proporcionaron la primera asistencia hasta la llegada del personal sanitario del Servicio Andaluz de Salud.

Desde la Policía Nacional se recomienda a los mayores y a sus familiares que soliciten la instalación gratuita de sistemas de alerta SOS en los hogares, que permiten una rápida intervención en caso de emergencia. También se recuerda que existen asociaciones e instituciones como Cruz Roja, Solidaridad, la Plazoleta 2.0, Amigos de los Mayores, así como los ayuntamientos, diputaciones y la Junta de Andalucía, que ofrecen actividades y servicios específicos para este colectivo durante los meses estivales, con el fin de combatir la soledad.

Entre las principales señales de alarma que pueden alertar de un posible ictus, los agentes destacan la aparición repentina de debilidad o entumecimiento en la cara, brazo o pierna (especialmente en un lado del cuerpo), dificultades para hablar o comprender el lenguaje, pérdida de visión, desequilibrio, mareos o dolor de cabeza intenso sin causa aparente.

La Policía Nacional insiste en la importancia de que familiares, vecinos y amigos mantengan una comunicación constante con las personas mayores, estén atentos a cualquier señal de peligro y no duden en alertar a los servicios de emergencia. Una llamada a tiempo puede salvar una vida.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba