La programación navideña en Rota 2025 ofrecerá actividades festivas, comerciales y juveniles desde este viernes con el encendido del alumbrado
La programación navideña en Rota 2025 reúne música, mercadillos, pasacalles, actividades solidarias y propuestas para el comercio y la juventud, con el alumbrado extraordinario como arranque este viernes 28 de noviembre.

La programación navideña en Rota 2025 se pone en marcha este viernes 28 de noviembre con el tradicional encendido del alumbrado extraordinario en la plaza Bartolomé Pérez a las 20:00 horas. Los delegados municipales de Fiestas y Eventos, Juventud y Comercio han presentado una agenda diseñada para que vecinos, visitantes, pequeños y mayores compartan la Navidad con numerosas actividades culturales, lúdicas y comerciales que dinamizarán la ciudad durante las próximas semanas.
El encendido del alumbrado marcará oficialmente el inicio de las celebraciones navideñas. El acto contará con música en directo, talleres y distintas propuestas familiares para acompañar un momento que se ha convertido en uno de los principales símbolos del arranque de la Navidad. La iluminación especial se ha ampliado a nuevas calles y espacios de la ciudad y se compone de 440.000 puntos LED, un árbol de 17 metros y varios elementos transitables, priorizando la eficiencia energética.
Tras la puesta en marcha del alumbrado, la agenda continuará con el almuerzo solidario en honor a los Reyes Magos, previsto para el 30 de noviembre en beneficio de Cáritas. A partir del puente festivo de diciembre se celebrará una nueva edición del Mercado Navideño Solidario, que este año se integrará por primera vez con el Mercado Agroartesano La Laguna para reforzar la actividad comercial en el centro de la ciudad.
Entre las citas más esperadas de la programación destacan el Belén Viviente, previsto para los días 12 y 13 de diciembre, impulsado por el colegio Salesianos y la Hermandad del Santo Entierro en colaboración con el Ayuntamiento. A ello se suman los distintos pasacalles navideños que recorrerán la ciudad en diferentes jornadas, entre ellos el pasacalles de Santa Claus el 20 de diciembre, la recogida de cartas con animación los días 22 y 23, y el pasacalles de la Estrella de la Ilusión el 26 de diciembre.
La fiesta de fin de año tendrá lugar el 31 de diciembre en la plaza de la Merced. Desde el área de Juventud se ha anunciado la incorporación de una novedad en respuesta a las demandas del Consejo Sectorial de Juventud: un DJ que actuará la noche del 31 de diciembre en San Juan de Puerto Rico. Como antesala, la tradicional fiesta de las preuvas se celebrará el 30 de diciembre en horario de tarde-noche.
Con la llegada del año nuevo, los actos continuarán con la presencia del Cartero Real, que desfilará el 2 de enero y recogerá cartas los días 3 y 4 en el Castillo de Luna con animación y música. La programación culminará el 4 de enero con la jornada dedicada a los Reyes Magos, la Cabalgata de la Ilusión y la visita al Dormitorio de los Reyes en el centro Pilar Varo.
El Belén instalado en la Torre de la Merced se podrá visitar durante toda la temporada navideña y se sumará una actividad de escape room dirigida especialmente al público juvenil. La Delegación de Fiestas ha destacado el esfuerzo del personal municipal en la decoración y ambientación de espacios como el Castillo de Luna y la plaza Bartolomé Pérez para potenciar la atmósfera navideña.
El área de Comercio tendrá una presencia destacada en la programación navideña con el objetivo de reforzar el comercio local en una época clave para las ventas. Entre las medidas previstas se encuentra la gratuidad de los primeros 30 minutos en el parking público de La Merced del 1 de diciembre al 15 de enero, la celebración del Black Friday coincidiendo con el encendido del alumbrado y la campaña promocional “Esta Navidad disfrútala con nuestra gente”. Durante todo el periodo navideño se desarrollarán actividades de dinamización, talleres infantiles y una nueva edición del Calendario de Adviento del Comercio Local.
Los delegados municipales animaron a toda la población a participar en las actividades, compartir el ambiente festivo y apoyar el comercio de proximidad. La programación navideña en Rota 2025 será difundida progresivamente a través de la web municipal y las redes sociales para facilitar el seguimiento de los distintos actos.
Contenido recomendado




