La provincia de Cádiz bate récords de turismo nacional en mayo con más de 490.000 pernoctaciones hoteleras
La estancia media en hoteles y apartamentos turísticos crece, mientras Cádiz lidera en número de campistas en Andalucía y mejora sus cifras en turismo rural y sostenibilidad del destino.

La provincia de Cádiz ha alcanzado un nuevo récord de turismo nacional en mayo de 2025 al superar las 490.000 pernoctaciones hoteleras procedentes del mercado español (491.619 en total), marcando la mejor cifra histórica en este mes. Además, se ha registrado una estancia media de 2,4 noches en hoteles por parte de turistas nacionales, el dato más alto desde que se dispone de registros, según el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA).
Los datos, analizados por el Patronato Provincial de Turismo de la Diputación de Cádiz, confirman que la provincia también ha superado por segunda vez la barrera de los 300.000 viajeros y las 800.000 pernoctaciones totales en hoteles durante un mes de mayo, igualando la mejor estancia media histórica global (2,9 noches). La anterior vez fue en 2024, también un año de máximos.
En el ámbito del turismo de camping, Cádiz se sitúa como líder andaluz en recepción de campistas en mayo, con un total de 40.838 visitantes, por delante de Málaga (33.025) y Huelva (29.610). También encabeza la clasificación en número de campistas nacionales. No obstante, se ubica en tercera posición en cuanto a pernoctaciones en campings.
Respecto al sector de los apartamentos turísticos, la provincia se posiciona como tercera de Andalucía, con 29.978 personas alojadas en mayo. Aunque esta cifra está por debajo de las registradas en Sevilla y Málaga, Cádiz ha logrado mantener casi el mismo número de pernoctaciones (82.468) que en mayo de 2024, pese a haber recibido 3.500 viajeros menos, gracias al aumento en la estancia media de los turistas.
En cuanto al turismo rural, la provincia continúa su ascenso con un 32,92% más de pernoctaciones que en mayo del año anterior, al pasar de 6.143 a 8.104. También se ha incrementado la estancia media, alcanzando las 2,28 noches por viajero, y ha escalado al segundo lugar en grado de ocupación rural dentro de la comunidad autónoma.
El diputado provincial de Turismo y vicepresidente cuarto de la Diputación, Germán Beardo, ha destacado “los magníficos datos turísticos” del mes de mayo y ha subrayado que “lo más positivo es que han crecido los indicadores clave para la sostenibilidad turística, como son el número de pernoctaciones y la estancia media”. Beardo remarcó que la estrategia turística de Cádiz se centra en aumentar la rentabilidad sin caer en la saturación del destino, apostando por la desestacionalización y una mayor duración media de las estancias.
Estos resultados refuerzan la posición de la provincia como uno de los destinos turísticos más competitivos del sur de Europa, consolidando su atractivo tanto para el visitante nacional como para el internacional, y confirman la efectividad de las políticas públicas centradas en la calidad, la sostenibilidad y la diversificación de la oferta turística.