
La provincia de Cádiz ha registrado un 82,91% de ocupación hotelera durante el mes de junio de 2025, una cifra que prácticamente iguala el dato del mismo mes del año anterior, cuando se alcanzó un 82,03%. Según los datos difundidos por Horeca Cádiz, la patronal de hostelería, este comportamiento confirma la estabilidad del turismo en la provincia al inicio de la temporada alta.
Para la primera quincena de julio, la previsión de ocupación hotelera se sitúa en el 81,95%, una ligera bajada respecto a la ocupación real registrada en ese mismo periodo de 2024, que fue del 83,08%. Aun así, el sector mantiene una expectativa positiva de cara al grueso del verano, especialmente en las zonas de mayor afluencia turística.
Entre los municipios más demandados en junio destacan Chiclana de la Frontera, con una ocupación del 89,99%, y Conil de la Frontera, que alcanzó el 88,91%. Les siguen Cádiz capital con un 85,87% y Zahara de los Atunes con 85,15%. Todas estas localidades superan la media provincial y consolidan su atractivo como destinos de sol y playa con amplia oferta turística.
Otros municipios con buenos datos de ocupación en junio han sido Rota (84,28%), Sanlúcar de Barrameda (83,92%), Algeciras (80,26%) y Chipiona (80,18%). Por debajo del 75% se encuentran San Fernando (73,04%), El Puerto de Santa María (72,79%) y La Línea de la Concepción (71%), mientras que Tarifa, a pesar de su popularidad entre los amantes del viento y los deportes náuticos, ha cerrado el mes con un 66,46%.
Respecto a las previsiones para julio, Chiclana repite liderazgo con una ocupación estimada del 88,45%, seguida de Conil (88,45%), Zahara (86,88%), Cádiz capital (85,50%), Rota (85,24%) y Chipiona (85%). Estos datos muestran una consolidación del turismo nacional e internacional en los destinos más consolidados de la costa gaditana.
La estabilidad de los índices de ocupación pone de manifiesto la buena salud del sector turístico en Cádiz, gracias a su oferta diversa, su riqueza patrimonial y natural, y la recuperación plena tras los años más duros de la pandemia. La tendencia, según apuntan desde Horeca Cádiz, es seguir en cifras similares o superiores durante los meses de julio y agosto, especialmente si las condiciones climatológicas se mantienen favorables.