- Publicidad -
PortadaProvincia

La provincia de Cádiz cierra septiembre con una ocupación hotelera del 88,43%, tres puntos más que en 2024

Conil de la Frontera lidera el último mes de verano con casi el 94% de ocupación, mientras otros cuatro municipios superan el 90%

La provincia de Cádiz ha registrado una ocupación hotelera del 88,43% durante el mes de septiembre, superando en tres puntos el dato de 2024, cuando se situó en el 85,30%, según los datos facilitados por la Federación de Hostelería de Cádiz (Horeca). Este incremento refleja la consolidación de la provincia como un destino turístico de primer nivel incluso al final de la temporada alta.

El municipio que lideró la ocupación hotelera fue Conil de la Frontera, con un 93,86%, seguido por Sanlúcar de Barrameda (93,06%), Cádiz capital (92,98%) y Chiclana de la Frontera (92,38%), todos ellos superando el 90% de ocupación. Estas cifras destacan la atracción continua de la costa gaditana para turistas nacionales e internacionales, que eligen la provincia para prolongar sus vacaciones de verano.

En la Costa Noroeste, los municipios también mostraron resultados positivos. Chipiona alcanzó un 88,97%, experimentando un aumento de más de 20 puntos respecto al año anterior, y Rota llegó al 88,22%, situándose cerca del 90% de ocupación y consolidando su relevancia turística en la zona.

- Publicidad -

Otros destinos gaditanos registraron una ocupación por encima del 80%, incluyendo Jerez de la Frontera (84,62%), La Línea de la Concepción (84,19%) y El Puerto de Santa María (81,53%). Mientras, Zahara de los Atunes (78,62%), Algeciras (78,04%), San Fernando (78%) y Tarifa (72,70%) también presentaron cifras destacables, manteniendo un flujo constante de visitantes durante septiembre.

Estas estadísticas confirman la recuperación y el crecimiento del sector turístico en la provincia de Cádiz, con un aumento sostenido de la demanda hotelera que beneficia a la economía local y al empleo vinculado al turismo. Además, la diversidad de municipios con altos niveles de ocupación demuestra que tanto la costa como el interior de la provincia atraen a turistas que buscan experiencias variadas, desde playas y gastronomía hasta patrimonio y actividades culturales.

El repunte en la ocupación hotelera también refleja la importancia de la planificación y promoción turística que realizan las instituciones locales y provinciales, así como la consolidación de la provincia como un destino seguro y competitivo en el panorama nacional. La tendencia apunta a que Cádiz seguirá siendo un referente del turismo en Andalucía, con un equilibrio entre alta demanda turística, sostenibilidad y calidad de servicios.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba