La proyección del documental «Almudena» reafirma la estrecha relación de Almudena Grandes con Rota
El auditorio municipal de Rota acogió la emotiva presentación del documental dirigido por Azucena Rodríguez, con la presencia del alcalde, el marido y la hija de la escritora

El auditorio municipal “Alcalde Felipe Benítez” de Rota se llenó este lunes para recibir la proyección del documental “Almudena”, que retrata la vida y obra de la escritora Almudena Grandes y refleja su fuerte vínculo con la ciudad. El acto, incluido en la programación del Verano Cultural, contó con las intervenciones del alcalde de Rota, José Javier Ruiz Arana, la directora del documental Azucena Rodríguez, el marido de la autora, Luis García Montero, y su hija Elisa.
El alcalde destacó en su intervención la especial conexión de Almudena Grandes con Rota, calificándola como su “territorio de la felicidad”, un lugar donde la escritora veraneaba, escribía y compartía momentos especiales. “Almudena está muy presente en Rota, en el Castillo con la Feria del Libro que lleva su nombre, en el entramado poético de nuestro casco histórico…”, señaló Ruiz Arana, quien resaltó la vigencia de la voz de la escritora en una época marcada por la polarización y la desmemoria.
Luis García Montero, poeta y esposo de Almudena, agradeció la oportunidad de proyectar la película en Rota, un espacio esencial en la historia personal y creativa de ambos. “Nuestra vida está estrechamente ligada a Rota. Aquí fundamos un ‘nosotros’, como refleja la película”, afirmó. Además, destacó el trabajo de la directora, quien ya había adaptado al cine una de las novelas de Almudena y fue amiga cercana de la escritora.
Por su parte, Azucena Rodríguez explicó que el documental comenzó como un proyecto para explorar la obra y proceso creativo de Almudena Grandes, pero que la pandemia y la enfermedad de la autora transformaron la película en un homenaje íntimo para “volver a verla y pasar un rato con ella”.
La proyección ofreció un retrato cercano de Almudena Grandes, combinando imágenes, testimonios de su familia y amigos, y fragmentos narrados por la propia escritora y su marido. Esta iniciativa cultural mantiene viva la memoria, la voz y la pasión de la escritora madrileña, reconocida también como Hija Adoptiva de la Villa de Rota.
Este acto ha sido una muestra del cariño y respeto que la ciudad de Rota siente hacia Almudena Grandes, reafirmando la importancia de su legado literario y humano en el tejido cultural local y nacional.