La reconstrucción del tramo IV del muelle de El Puerto de Santa María avanza al 20% con vista a modernizar el puerto
La presidenta de la Autoridad Portuaria y el alcalde visitan la obra que transformará la zona en un espacio recreativo y comercial con una inversión de 4,04 millones

La reconstrucción del tramo IV del muelle ubicado en la margen izquierda del río Guadalete, frente al antiguo muelle del Vapor, alcanza ya un 20% de ejecución, según constataron esta mañana la presidenta de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, Teófila Martínez, y el alcalde de El Puerto, Germán Beardo, durante una visita técnica a la obra.
Este proyecto de rehabilitación, que cuenta con una inversión total de 4,04 millones de euros (IVA incluido), tiene previsto culminar en el primer trimestre de 2026. La actuación se centra en un tramo de 160 metros en el sector conocido como AA1, una zona que anteriormente estuvo dedicada principalmente a tráficos pesqueros, pero que con el traslado de las actividades pesqueras hacia aguas más abajo ha quedado libre para nuevos usos.
La remodelación responde a las nuevas exigencias derivadas del cambio de función del muelle, que pasará a acoger actividades comerciales y recreativas, por lo que es necesario adaptar su estructura para mantener tanto la funcionalidad como la seguridad, permitiendo el atraque de embarcaciones con un enfoque cada vez más lúdico y turístico.
En abril de 2022, una inspección técnica detectó daños significativos causados por la corrosión en las armaduras de las vigas y losas del tablero del muelle, lo que hizo urgente la intervención para evitar el deterioro y asegurar la durabilidad de la infraestructura.
El proyecto está a cargo de la Unión Temporal de Empresas formada por ASCH Infraestructuras y Servicios, S.A. y CIOMAR, S.L. El plan contempla la demolición total del tramo afectado y la construcción de una nueva estructura con pilotes hincados, diseñada para ser robusta, funcional y en armonía con la estética del resto de los muelles en la margen derecha del río.
Esta iniciativa es parte fundamental de la transformación del puerto hacia una visión más moderna y sostenible. Además de asegurar la operatividad, se espera que la obra contribuya al desarrollo económico y social de la Bahía de Cádiz, dinamizando actividades relacionadas con el turismo y el comercio recreativo en la zona.
El avance en la reconstrucción del tramo IV del muelle reafirma el compromiso de las autoridades locales y portuarias con la revitalización de las infraestructuras portuarias, preparándolas para los retos del futuro y para ofrecer un mejor servicio a residentes y visitantes.