La sala de Alumnos Ilustres del Colegio San Luis Gonzaga incorpora un retrato del doctor Ángel Salvatierra
![](https://cadiznoticias.es/wp-content/uploads/2025/02/fotonoticia_20250213170417_1920-768x1024.jpg)
La Sala de Alumnos Ilustres del Colegio San Luis Gonzaga de los Padres Jesuitas en El Puerto de Santa María (Cádiz) ha incorporado este jueves un retrato del doctor Ángel Salvatierra, Hijo Predilecto de El Puerto de Santa María y de Andalucía, con el que se reconoce a su persona.
El retrato, obra de su hija, la pintora Teresa Salvatierra Vázquez, se exhibirá de manera permanente en esta sala, un espacio destinado a honrar a destacadas personalidades portuenses a lo largo de la historia, como ha señalado el Ayuntamiento de El Puerto en una nota.
El acto ha estado presidido por el alcalde de El Puerto de Santa María, Germán Beardo, acompañado por miembros del equipo de Gobierno y la Corporación Municipal. Durante su intervención, ha expresado su agradecimiento a Antonio Bollullo Altamirano por impulsar esta iniciativa y a Teresa Salvatierra «por su generosidad y valiosa contribución al patrimonio artístico y cultural de la ciudad» con este cuadro.
Asimismo, ha resaltado la trayectoria del doctor Salvatierra, quien a lo largo de cuatro décadas ha sido jefe del Servicio de Cirugía Torácica del Hospital Reina Sofía de Córdoba, protagonizando el primer trasplante pulmonar en Andalucía y consolidándose como «una eminencia en su especialidad a nivel mundial».
«Especialista en trasplantes reconocido internacionalmente, es un referente de la sanidad pública andaluza, contribuyendo al prestigio de la región en donaciones y trasplantes de órganos. A pesar de haber recibido ofertas para trabajar en centros médicos de todo el mundo, siempre ha apostado por su tierra», ha valorado el alcalde.
Germán Beardo también ha recordado que el centro de salud de La Florida en la zona norte de la ciudad, inaugurado en febrero de 2022, lleva el nombre de este ilustre portuense nacido en 1954 y distinguido como Hijo Predilecto en 2005 en reconocimiento a «su prestigio profesional y su profunda vocación humanista».
Según ha dicho, Salvatierra es «un sobresaliente cum laude de la salud, la cirugía, los trasplantes, la humildad y el cariño».
El propio doctor Salvatierra ha descubierto junto a Germán Beardo el retrato que desde ahora compartirá espacio con otras figuras ilustres de El Puerto, entre ellas, Rafael Alberti Merello, Pedro Muñoz Seca, Juan Guilloto León, Juan Gavala Laborde, Hipólito Sancho de Sopranis y Pedro Pineda Gutiérrez, todos ellos antiguos alumnos de los Jesuitas y «parte fundamental del legado histórico de la ciudad».
El óleo representa a Salvatierra en su despacho, «captando con maestría su expresión y sus manos, símbolo de su vocación y entrega a la medicina», como ha reseñado el Ayuntamiento. Sobre el cuadro, la artista, Teresa Salvatierra, ha expresado que su intención era «reflejar su alma, su rostro y sus manos, que han sido su herramienta de trabajo».
Con este homenaje, El Puerto «reafirma su compromiso con la memoria de sus ciudadanos más ilustres, reconociendo su contribución a la sociedad y su impacto en las generaciones futuras».