La Sala Rivadavia expone el arte abstracto de Karina Zothner hasta el 8 de noviembre
La muestra ‘No hay territorios comunes’ reúne casi un centenar de obras que reflejan la comunicación y la pasión en el trabajo de la artista, residente en Tarifa

La Sala Rivadavia de la Diputación de Cádiz acoge hasta el próximo 8 de noviembre la exposición de arte abstracto de Karina Zothner, titulada ‘No hay territorios comunes’, dentro del programa de exposiciones de la Fundación Provincial de Cultura. La muestra permite a los visitantes recorrer la obra de la artista chilena, residente en Tarifa, cuya trayectoria destaca por la fuerza del trazo y la exploración de la comunicación humana.
La responsable de Cultura de la Diputación, Vanesa Beltrán, presentó la exposición junto al cónsul de Argentina en Cádiz, Sergio Servin, y la propia artista. Beltrán destacó que las pinturas de Zothner muestran «la rotundidad del color, del formato, del trazo y la energía creadora», invitando al público a múltiples interpretaciones según su percepción frente a las obras.
La colección, en su mayoría realizada durante 2024, refleja «las dificultades que tenemos para comunicarnos a pesar de contar con un lenguaje rico», según la autora. La técnica empleada combina resina, pigmentos y collage, con el que busca romper la línea temporal y dotar a cada obra de un carácter único.
Zothner, que describió su trabajo con una sola palabra, “pasión”, explicó que no existe límite entre su obra y su persona, creando un diálogo íntimo con el espectador en los dos espacios diferenciados de la sala. La muestra incluye piezas que permiten apreciar la evolución de su estilo y la manera en que su arte se relaciona con la contemporaneidad y la percepción individual.
Durante la presentación, Beltrán subrayó que para la Diputación es «un honor servir de contenedor para el trabajo de una artista de la provincia», resaltando la importancia de difundir el talento creativo y enriquecer la oferta cultural de Cádiz a través de exposiciones que conectan con la ciudadanía.
El acceso a la exposición será de martes a viernes, de 11:00 a 13:30 horas y de 18:30 a 21:00 horas, y los sábados de 11:00 a 14:00 horas, permaneciendo cerrada los lunes, domingos y festivos. Debido a que la Sala Rivadavia funcionará como colegio electoral para las elecciones argentinas del 24 de octubre, la muestra permanecerá cerrada la tarde del viernes 22 y el sábado 23, reabriendo el martes 26 por la mañana.
La exposición se suma a los proyectos promovidos por la Fundación Provincial de Cultura, reafirmando la apuesta por el arte contemporáneo y la diversidad de propuestas artísticas en la capital gaditana, acercando a los ciudadanos la obra de artistas de proyección internacional y fomentando la reflexión sobre la comunicación y la creatividad.
Contenido recomendado