La sexta sesión de cuartos de final del COAC 2025, cargada de humor, crítica y propuestas impactantes

La sexta sesión de cuartos de final del COAC 2025 tuvo lugar el 19 de enero y presentó una variada muestra de agrupaciones, desde los coros más provocadores hasta comparsas y chirigotas cargadas de crítica social y humor irreverente. Entre las agrupaciones destacadas se encuentran Este Coro es la Polla, El Cementerio, Una chirigota con Shoniket3, Los Poderosos, Al cielo con él, Los Enemigos, Los James Bond que da gloria verlos y Los del otro barrio.
El coro Este Coro es la Polla se destacó por su enfoque controvertido y llamativo. Con una propuesta que tocó temas como la autocensura y la libertad de expresión, su repertorio combinó momentos de nostalgia y humor, aunque la falta de humor impactante y una interpretación algo defensiva restaron fuerza a su actuación.
Por otro lado, El Cementerio deslumbró con su fuerte crítica social, centrándose en la decadencia de Cádiz y el contraste con el Carnaval actual. La comparsa utilizó una atmósfera inspirada en el universo de Tim Burton y presentó un repertorio cargado de reflexión, con pasodobles sobre la esclavitud laboral y la lucha contra la censura. Su mensaje de esperanza, a pesar de la crítica, fue uno de los momentos más destacados.
La chirigota Una chirigota con Shoniket3 destacó por su actitud descarada y su estilo flamenquito. Con críticas mordaces a la sociedad, abordaron temas como los «fachapobres» y la manipulación de los medios de comunicación, todo con un humor directo y fresco que conquistó al público.
Los Poderosos, por su parte, ofrecieron una propuesta llena de energía y un mensaje de unidad, con críticas al gobierno y una historia de amor imposible entre dos hombres que sorprendió al público. Aunque algunos consideraron que su propuesta era algo repetitiva, la comparsa sigue mostrando un gran potencial.
Al cielo con él sorprendió por su original concepto, con una historia basada en un ascensor atascado, que sirvió como pretexto para abordar temas como la división en Andalucía y la falta de accesibilidad para las personas mayores. La chirigota ofreció un repertorio de gran calidad interpretativa y crítica social.
Los Enemigos, con su concepto visualmente impactante basado en los cuatro palos de la baraja española, ofrecieron una crítica mordaz sobre el poder y la codicia. A pesar de que sus cuplés fueron más convencionales, su repertorio destacó por su profundidad y capacidad de reflexión.
Finalmente, Los James Bond que da gloria verlos de Yuyu cerró la sesión con su característico humor ácido y surrealista. La agrupación no solo hizo reír al público con sus parodias de la realeza británica y la sanidad pública, sino que también abordó temas de actualidad con una visión cómica y mordaz.
En resumen, la sexta sesión de cuartos de final del COAC 2025 dejó una sensación de diversidad y potencia, con agrupaciones que ofrecieron propuestas frescas, divertidas y con un fuerte mensaje social.