- Publicidad -
Bahía de Cádiz y La Janda

La tertulia taurina ‘De Sal y Oro’ destaca el papel del apoyo sanitario en los festejos de El Puerto

La Plaza Real de El Puerto de Santa María acogió una nueva sesión del ciclo ‘De Sal y Oro’, con la intervención del cirujano jefe Adolfo Carabot sobre la importancia de la asistencia médica en los eventos taurinos.

La Plaza Real de Toros de El Puerto de Santa María fue escenario el pasado viernes de una nueva sesión de la tertulia taurina ‘De Sal y Oro’, organizada por la asociación homónima, que reunió a numerosos aficionados para debatir sobre el apoyo sanitario en los festejos taurinos. El acto, celebrado en los bodegones 10 y 11 de la Plaza, registró un lleno absoluto, según destacó el Ayuntamiento portuense en una nota de prensa.

El evento contó con la presencia del concejal delegado de la Plaza de Toros, Carmelo Navarro, el primer teniente de alcalde, Javier Bello, la vicepresidenta primera del Parlamento de Andalucía, Ana Mestre, y el parlamentario José Ignacio González Nieto, entre otras personalidades. El presidente de la asociación, Jesús Parra, encabezó el acto junto a representantes del mundo taurino local.

El cirujano jefe de la Plaza Real, el doctor Adolfo Carabot Rodríguez-Rubio, fue el encargado de ofrecer la conferencia central de la jornada, presentada por el cronista taurino Curro Orgambides. Durante su intervención, Carabot repasó la labor sanitaria en los festejos, destacando la preparación y coordinación que exige el trabajo del equipo médico tanto en El Puerto como en otras plazas como Jerez, Algeciras o Sanlúcar.

La charla recordó el trágico suceso de Pozoblanco en 1984, cuando la cornada sufrida por Paquirri evidenció la necesidad de mejorar la infraestructura médica en las plazas. Este episodio marcó un antes y un después en la reglamentación sanitaria de los espectáculos taurinos, inspirando avances como el refuerzo de las enfermerías y la implantación de protocolos de emergencia.

La sesión de la tertulia taurina en El Puerto subrayó la dedicación del equipo médico, conocidos como los «ángeles de la guarda» de los ruedos, por su permanente vigilancia y rápida actuación ante cualquier percance.

- Publicidad -

El ciclo ‘De Sal y Oro’ continuará el próximo jueves 15 de mayo con la última sesión programada este año, titulada ‘La forja de un novillero’, que contará con la participación del novillero Miguel Andrades y la presentación del periodista Emilio Trigo.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba