La UCA abre inscripciones para el X Curso de Experto en Derecho de Extranjería y Cooperación al Desarrollo
La Universidad de Cádiz lanza en modalidad virtual el curso especializado para el curso 2025/2026 con profesorado de cinco universidades y entidades del tercer sector

La Universidad de Cádiz (UCA) y su Fundación (FUECA) han convocado el X Curso de Experto en Derecho de Extranjería y Cooperación al Desarrollo para el curso académico 2025/2026. Este programa formativo, que comenzará el 1 de octubre de 2025, está dirigido a titulados y estudiantes avanzados de disciplinas jurídicas y sociales interesados en profundizar en la legislación de extranjería y los marcos jurídicos de la cooperación internacional.
El curso cuenta con 24 créditos ECTS, equivalentes a 600 horas de formación, e incluye una combinación de contenidos teóricos y prácticos sobre la normativa más relevante y actualizada en estos ámbitos. La modalidad es completamente virtual y asíncrona, facilitando así la conciliación con otras actividades. Se impartirá a través del Campus Virtual de la UCA, con 24 lecciones, 10 seminarios online, casos prácticos, cuestionarios y un Trabajo Fin de Experto para completar la formación.
La docencia está a cargo de un equipo multidisciplinar formado por profesorado de cinco universidades diferentes y representantes de entidades del tercer sector, que aportan una visión amplia y actualizada. Como material de referencia se utilizará el Manual de Derecho Español de Extranjería y Cooperación al Desarrollo, desarrollado por el propio equipo docente. Además, los dos módulos del curso pueden cursarse por separado, ya que se ofrecen también las 11.ª y 10.ª ediciones de los mismos.
El programa cuenta con 15 plazas y está diseñado especialmente para graduados en derecho y ciencias sociales, aunque también pueden inscribirse estudiantes que estén a punto de finalizar sus estudios, siempre que les falten menos de 30 créditos para graduarse. Cabe destacar que los créditos obtenidos no computan para convalidaciones en enseñanzas de grado.
Las inscripciones pueden realizarse a través del formulario disponible en la página web de la Fundación UCA, donde los interesados encontrarán toda la información para formalizar su matrícula. Esta iniciativa refuerza el compromiso de la UCA con la formación especializada y la transferencia del conocimiento en áreas de gran impacto social y jurídico.