La UCA acoge el II Pleno de Igualdad de la CRUE con más de 50 especialistas en políticas de género
La Universidad de Cádiz reúne a expertos nacionales para impulsar la igualdad de género en la educación superior y la prevención de la violencia machista

La Universidad de Cádiz (UCA) ha sido el escenario este lunes 19 de mayo del II Pleno del Grupo de Trabajo de Políticas de Igualdad de Género de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE). Este encuentro, patrocinado por la Diputación de Cádiz, reunió a más de 50 especialistas de todo el país para debatir y avanzar en la igualdad de género dentro del sistema universitario español.
La inauguración corrió a cargo del rector de la UCA, Casimiro Mantell, y la rectora de la Universitat Pompeu Fabra y delegada de la Presidencia de la CRUE para Políticas de Igualdad, Laia de Nadal Clanchet. Durante su intervención, De Nadal destacó la necesidad de superar el «techo de cristal» que afecta a las investigadoras y abogó por integrar la perspectiva de género de forma transversal en todas las áreas académicas, no solo como asignatura específica.
«La concienciación es fundamental. No se trata solo de tener materias de género, sino de que toda la docencia y la investigación incorporen esa mirada», señaló De Nadal, quien también subrayó la importancia de extender las políticas de igualdad más allá del campus, convirtiéndolas en parte de la transferencia universitaria hacia la sociedad.
Por su parte, el rector Mantell recalcó el compromiso de las universidades para erradicar la desigualdad de género y recordó que la UCA cuenta desde enero con su III Plan de Igualdad. Este plan ha impulsado acciones concretas como formación específica, la implementación de puntos violeta y medidas para combatir la violencia de género. «He comprobado la realidad, a menudo invisible, de la violencia contra las mujeres en sus diversas formas. Hay mucho trabajo por delante para detectarlo y afrontarlo desde nuestras competencias», afirmó.
La secretaria general de Igualdad de la UCA, Paqui Bernal, resaltó el respaldo institucional y transversal que recibe la universidad para llevar a cabo políticas activas en materia de igualdad y contra la violencia machista. Asimismo, destacó que la colaboración interinstitucional es clave para consolidar avances reales.
El pleno contó con la presencia de responsables de igualdad de diversas universidades españolas y autoridades destacadas, como la secretaria de Estado de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, Aina Calvo; la directora del Instituto de las Mujeres, Cristina Hernández Martín; la subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores; la coordinadora del Instituto Andaluz de la Mujer, Blanca Merino; la delegada municipal de Igualdad de Cádiz, Virginia Martín, y la delegada de Derechos Sociales de Puerto Real, Lorena Díaz.
Durante la jornada, que incluyó una ponencia conjunta de Aina Calvo y Cristina Hernández moderada por la investigadora Cristina López, se abordaron temas clave como la implementación y evaluación de planes de igualdad universitarios, la prevención de la violencia machista en el entorno académico y el fortalecimiento de redes colaborativas a nivel nacional.
El II Pleno del Grupo de Trabajo de Políticas de Igualdad de la CRUE en la UCA reafirma el papel fundamental de las universidades para promover la igualdad de género, fomentar la inclusión y prevenir la violencia, contribuyendo así a transformar la sociedad desde la educación superior.