- Publicidad -
Campo de Gibraltar

La UCA celebra el 50 aniversario de la ETSIA con una exposición al aire libre en la Plaza Alta de Algeciras

La muestra conmemorativa repasa medio siglo de historia de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería, destacando su papel en la formación y el desarrollo del Campo de Gibraltar

La Universidad de Cádiz ha conmemorado este viernes el 50.º aniversario de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Algeciras (ETSIA) con la inauguración de una exposición al aire libre en la Plaza Alta de Algeciras. Bajo el título ETSIA: 50 años de ingeniería, innovación y compromiso, la muestra ofrece un recorrido visual e informativo por la trayectoria de este centro universitario, clave en la formación de profesionales en el Campo de Gibraltar.

El acto ha contado con la participación de representantes institucionales, autoridades locales y miembros de la comunidad universitaria, tanto actuales como antiguos. Entre los asistentes estuvieron la vicerrectora del Campus Bahía de Algeciras, María de la Luz Martín; la directora de la ETSIA, Paloma Cubillas; y la directora de Secretariado de Coordinación del campus, Marusa Arias. En representación de las instituciones locales acudieron Javier Vázquez, delegado de Educación, Universidad y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Algeciras; Francisco Javier Ros, subdelegado de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar; Susana Pérez Custodio, presidenta de la Mancomunidad de Municipios; y Esperanza Pérez, coordinadora de la Administración General del Estado en la comarca.

La exposición conmemorativa destaca los logros alcanzados por la ETSIA en sus cinco décadas de existencia, subrayando su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y su vinculación con el entorno social y económico. Además de repasar su historia, la muestra pone en valor el trabajo de miles de egresados y egresadas que han contribuido al desarrollo del Campo de Gibraltar y de otros territorios.

Uno de los objetivos de esta iniciativa es acercar el legado de la ETSIA a la ciudadanía, por lo que se ha optado por una ubicación céntrica y accesible como es la Plaza Alta. La directora del centro, Paloma Cubillas, ha señalado que “la ETSIA no sólo forma ingenieros, sino personas comprometidas con su entorno, y esta exposición es un homenaje a esa trayectoria colectiva”.

Esta actividad se enmarca dentro del programa de actos del 50.º aniversario de la Escuela, que comenzó en marzo con un acto central conmemorativo al que asistieron más de 300 personas. En aquel evento se rindió homenaje a la historia y al futuro del centro, con presencia de autoridades civiles y militares, empresas y entidades colaboradoras, además de la comunidad universitaria.

- Publicidad -

El Campus Bahía de Algeciras, donde se ubica la ETSIA, es uno de los motores formativos y de investigación más relevantes del sur de Andalucía. A través de esta celebración, la Universidad de Cádiz reafirma su apuesta por una formación superior de calidad conectada con las necesidades del tejido productivo y los retos del siglo XXI.

La exposición estará disponible durante las próximas semanas, abierta al público y sin necesidad de reserva, como parte del compromiso de la Universidad de Cádiz con la divulgación del conocimiento y el acercamiento entre universidad y sociedad.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba