- Publicidad -
Cádiz

La UCA celebra el aniversario del pueblo gitano en España con una jornada en la Facultad de Medicina

La Universidad de Cádiz (UCA) ha conmemorado el aniversario de la presencia del pueblo gitano en España con una jornada titulada ‘Pueblo Gitano. ¿Tú vendes cal? 600 años de gitaneidad’, celebrada esta mañana en la Facultad de Medicina. El evento ha sido organizado por la Dirección General de Diversidad de la UCA y ha puesto en valor la historia, la identidad y las aportaciones del pueblo gitano a la sociedad española.

El acto, que forma parte del programa del Orgullo UCA 2024, ha sido inaugurado por el director general de Diversidad de la UCA, Antonio Zayas, y ha contado con la presencia de autoridades locales, como el concejal delegado de Asuntos Sociales y Familia, Pablo Otero, y la concejala de Igualdad, Inclusión Social, LGTBI y Mayor del Ayuntamiento de Cádiz, Virginia Martín.

Durante la jornada, se han presentado diversas ponencias que han abordado temas clave sobre la visibilidad y los retos sociales del pueblo gitano. Entre ellas, se destacó la intervención de Francisco Cruz Torres, presidente del Consejo Nacional de Ancianos Gitanos, quien compartió su historia personal, y la reflexión de la profesora de la UCA, Carmen Heredia, sobre la inclusión de las identidades gitanas en la Real Academia Española (RAE). Además, la investigadora de la UCA, Alba Macías, ofreció una charla sobre los prejuicios históricos y actuales hacia el pueblo gitano.

El evento concluyó con un homenaje al cantaor gaditano Juan José Villar Jiménez, Juanito Villar, una figura destacada de la cultura flamenca, en reconocimiento a su contribución a la música y la cultura andaluza.

Esta jornada es un reflejo del compromiso de la UCA con la inclusión, la diversidad y el respeto por las distintas culturas, alineándose con la política institucional de igualdad y responsabilidad social de la universidad.

- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba