Últimas noticias
Dom. Jun 30th, 2024

La UCA concluye el ciclo de formación con más de 1.300 participantes en programas para padres, cuidadores y consumidores

Por Redacción Jun27,2024 #Cádiz #uca

La Universidad de Cádiz, a través del área de Apoyo a la Familia de la Oficina de Acción Social y Solidaria del Vicerrectorado de Sostenibilidad y Cultura, ha finalizado el curso académico 2023/24 con un total de 51 talleres formativos impartidos, beneficiando a 1.333 personas. Estos talleres se dividieron en tres escuelas temáticas: «Escuela UCA de padres y madres», «Escuela UCA de consumo» y «Escuela UCA para personas cuidadoras y autocuidado».

Durante el curso, inicialmente se programaron 109 talleres, pero debido a la demanda y el número de inscripciones, finalmente se llevaron a cabo 51 talleres. La Escuela UCA de Padres y Madres organizó 15 talleres, la Escuela UCA de Consumo 15 y la Escuela UCA de Personas Cuidadoras 21 talleres.

Según los organizadores, la modalidad online ha ganado relevancia, reflejando un cambio en los hábitos formativos debido a la pandemia. Los talleres en línea en directo y con contenidos descargables tuvieron una tasa de realización del 96,77%, mientras que los presenciales cubrieron el 26,92% de las plazas ofertadas.

Del total de inscritos, que alcanzó los 1.333 participantes, más del 70% pertenecen a la comunidad universitaria y el 68% son mujeres. Los talleres fueron muy bien valorados por los participantes, con una puntuación media global de 9,19. La Escuela UCA de Personas Cuidadoras recibió la puntuación más alta con 9,37, seguida por la Escuela UCA de Consumo con 9,25, y la Escuela UCA de Padres y Madres con 8,95.

Estos programas formativos responden a necesidades específicas detectadas entre los trabajadores y la comunidad universitaria, proporcionando herramientas y conocimientos relevantes en áreas clave como la crianza, el consumo responsable y el cuidado personal.

La Universidad de Cádiz reafirma su compromiso con la educación continua y la formación integral, adaptándose a los nuevos desafíos y necesidades de la sociedad actual.

Related Post