- Publicidad -
Cultura

La UCA coordina una muestra internacional de danza universitaria en el Castillo de Santa Catalina

La Universidad de Cádiz (UCA) ha coordinado con éxito una muestra internacional de danza universitaria en el emblemático Castillo de Santa Catalina, con la participación de 123 estudiantes provenientes de 12 universidades españolas y europeas. Este evento cultural, que ha fusionado creatividad, conciencia social y cooperación internacional, ha sido posible gracias a la colaboración de la UCA, la Alianza SEA-EU y la Asociación AFYEC.

El evento ha reunido dos encuentros universitarios: el Blended Intensive Programme (BIP) de SEA-EU titulado “Dance, Cities, Natural Environments and Sustainability”, y el 15º Encuentro Interuniversitario de Grupos de Danza, organizado por la Asociación AFYEC y presidido por la profesora de la UCA, Carmen Padilla. Los estudiantes, guiados por más de 30 docentes, han compartido sus coreografías, abordando temas de gran actualidad como la sostenibilidad, la educación y la salud mental.

La jornada ha culminado con una coreografía conjunta que simbolizó la universalidad del lenguaje de la danza, destacando el talento emergente del alumnado de universidades de Cádiz, Salamanca, Barcelona, Lleida, Alcalá y Rey Juan Carlos I, así como de universidades europeas socias de SEA-EU como Nord University (Noruega), University of Split (Croacia), University of Malta (Malta), Christian-Albrechts-Universität zu Kiel (Alemania) y Université de Bretagne Occidentale (Francia).

Este evento ha sido el cierre de la programación del BIP de SEA-EU, que se celebró en Cádiz del 23 al 27 de abril, y ha ofrecido a los estudiantes una inmersión completa en la relación entre el movimiento, el entorno urbano y la sostenibilidad. Durante los días previos, los participantes han asistido a talleres sobre danza y sostenibilidad, expresión corporal y danza urbana y tradicional, incluyendo salsa cubana y flamenco, en colaboración con el Centro Municipal de Arte Flamenco La Merced.

El evento ha subrayado la importancia del arte como herramienta de sensibilización y la capacidad de la danza para unir culturas, territorios y generaciones, consolidándose como un ejemplo de cooperación académica y artística a nivel internacional.

- Publicidad -
- Publicidad -

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba