La UCA impulsa la mediación y convivencia universitaria con jornadas formativas en Cádiz
La Defensoría de la Universidad de Cádiz organiza una jornada para fomentar la resolución pacífica de conflictos entre la comunidad académica.

La Universidad de Cádiz (UCA) ha celebrado esta semana en el Edificio Constitución 1812 unas jornadas formativas bajo el título «Mediación y convivencia universitaria: de la teoría a la práctica». La actividad, organizada por la Defensoría de la Universidad en colaboración con la Comisión de Convivencia, ha tenido como objetivo principal dotar a la comunidad universitaria de herramientas para gestionar de manera constructiva y pacífica los conflictos que puedan surgir en el entorno académico.
Durante la jornada, participaron expertas en psicología y mediación de la propia UCA y de otras instituciones, quienes abordaron los aspectos teóricos y prácticos de la convivencia y resolución de conflictos. Las profesoras Paloma Gil-Olarte Márquez y Silvia González Fernández, del Departamento de Psicología de la Universidad de Cádiz, compartieron su experiencia en dinámicas de grupo y gestión emocional, contribuyendo a promover un enfoque basado en el respeto mutuo y el diálogo.
Además, la jornada contó con la intervención de Leticia García Villaluenga, profesora de la Universidad Complutense de Madrid y directora del máster propio en Mediación de dicha universidad. García Villaluenga aportó una perspectiva comparada sobre los retos actuales en la gestión de conflictos en el ámbito universitario, enriqueciendo la formación con su visión experta.
Con esta iniciativa, la Universidad de Cádiz reafirma su compromiso de construir un espacio universitario más integrador, dialogante y respetuoso. La actividad también refuerza el papel activo de la Defensoría como garante de los derechos de toda la comunidad universitaria, en línea con los principios de convivencia establecidos en la normativa institucional.
La jornada formativa ha servido para sensibilizar y capacitar a estudiantes, profesores y personal administrativo en técnicas de mediación y convivencia, claves para mejorar el clima universitario y favorecer el desarrollo personal y académico en un entorno seguro y armonioso.