- Publicidad -
Campo de Gibraltar

La UCA inaugura el Máster Conjunto en Gestión y Logística Portuaria con alumnado internacional

El programa internacional, fruto de la Alianza SEA-EU, reúne estudiantes de Polonia, Italia, Turquía y España y ofrece formación especializada en el sector portuario y logístico

La Universidad de Cádiz (UCA) ha celebrado en el Campus Bahía de Algeciras la jornada de bienvenida del Máster Conjunto en Gestión y Logística Portuaria, un programa internacional que cuenta con alumnado procedente de Polonia, Italia, Turquía y España, principalmente. Esta iniciativa surge de la colaboración entre varias universidades europeas en el marco de la Alianza SEA-EU, que busca formar a futuros profesionales del sector marítimo y logístico con una visión internacional.

El acto inaugural tuvo lugar en el Centro de Innovación UCA-SEA y fue retransmitido a los campus de las universidades socias. En la inauguración participaron el rector de la UCA, Casimiro Mantell, la directora de la ETSIA, Paloma Cubillas, y el director del Campus Bahía de Algeciras, Jesús Verdú. Durante la jornada se presentaron de forma práctica las dinámicas de trabajo del máster, se repasó el plan de estudios y se celebró la primera sesión introductoria del curso académico.

Asimismo, se proyectó un vídeo sobre la Alianza SEA-EU, explicando la colaboración transnacional que respalda el programa, y se ofreció una presentación académica detallada sobre la estructura, los objetivos, los itinerarios y las oportunidades internacionales que brinda este máster.

- Publicidad -

El máster, de dos años de duración y impartido íntegramente en inglés, está coordinado por la Universidad de Cádiz junto con la Universidad de Gdansk (Polonia), la Universidad de Split (Croacia), la Universidad de Malta y la Universidad del Algarve (Portugal). La formación combina conocimientos especializados e interdisciplinarios en gestión portuaria, logística, operaciones, cumplimiento aduanero, análisis de riesgos marítimos y desarrollo sostenible de los puertos, respondiendo así a la creciente demanda de profesionales cualificados en el sector a nivel europeo.

Los estudiantes de esta primera edición podrán acceder a una experiencia académica y profesional internacional, desarrollando competencias que les permitirán liderar proyectos en áreas como operaciones portuarias, coordinación logística, gestión aduanera y planificación estratégica del transporte marítimo. Además, el máster fomenta la colaboración entre universidades costeras europeas, potenciando la movilidad estudiantil y la formación interdisciplinaria dentro de un marco educativo de excelencia.

La Alianza SEA-EU integra la experiencia, los recursos y la infraestructura de varias universidades costeras europeas, con el objetivo de ofrecer una educación de alto nivel y formar a profesionales con capacidades técnicas y estratégicas para el sector marítimo y portuario. Este proyecto educativo transnacional pretende fortalecer la competitividad y la innovación en el ámbito logístico y marítimo, consolidando la posición de Cádiz como referente académico y profesional en la región.

Con esta iniciativa, la UCA refuerza su compromiso con la internacionalización y la especialización en áreas estratégicas, proporcionando a sus estudiantes herramientas y oportunidades para incorporarse a un sector en expansión y con gran proyección en Europa y el mundo.

- Publicidad -

Contenido recomendado

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba